Se descubrió un submarino estadounidense "notablemente intacto" que se hundió en plena Primera Guerra Mundial

El USS F-1 acabó en el fondo del mar tras un accidente frente a las costas de San Diego.

Por Canal26

Martes 27 de Mayo de 2025 - 19:00

El USS F-1 se perdió en 1917 por un accidente durante la Primera Guerra Mundial. Foto: Wikipedia. El USS F-1 se perdió en 1917 por un accidente durante la Primera Guerra Mundial. Foto: Wikipedia.

Luego de una inmersión de entrenamiento en aguas profundas frente a la costa de San Diego, se obtuvieron las primeras imágenes de un submarino de la Armada de los Estados Unidos del que no se tenían noticias desde hace más de un siglo. 

Se trata del USS F-1, un submarino de clase F que se perdió el 17 de diciembre de 1917 por un accidente durante una sesión de práctica en plena Primera Guerra Mundial. Chocó con el sumergible USS F-3 y se fue a pique en apenas unos segundos a causa de los graves daños sufridos. 

El USS F-1 se perdió en 1917 por un accidente durante la Primera Guerra Mundial. Foto: Wikipedia. El USS F-1 hallado recientemente. Foto: Wikipedia.

El navío estaba realizando una prueba de ingeniería y rendimiento de 48 horas viajando desde San Pedro a San Diego (California), cuando ocurrió el siniestro. En ese acontecimiento, 19 tripulantes se ahogaron y apenas tres pudieron ser rescatados.

Ahora yace en el fondo del mar a unos 400 metros de profundidad, una distancia demasiado grande para buceadores humanos.

Una de las pocas tierras emergidas de Zelandia aparte de Nueva Zelanda. Foto: Wikipedia.

Te puede interesar:

Un grupo de geólogos reveló la ubicación de Zealandia, el octavo continente oculto bajo las aguas

Insólito hallazgo en la costa de San Diego, Estados Unidos

Lo que nadie se esperaba es que el USS F-1 no estuviera solo. Muy cerca se encontraba un avión de entrenamiento de la Armada de los Estados Unidos que se estrelló en 1950. Ambos se estuvieron haciendo compañía en esa oscuridad durante más de medio siglo.

Otra sorpresa fue que el USS F-1 estaba “notablemente intacto” después de permanecer bajo el agua durante más de 100 años. Los investigadores y la Armada estadounidense acordaron no entrar en el navío “para preservar su estado y respetar su legado”, apuntan en un comunicado.

Estas exploraciones submarinas se realizaron entre el 24 de febrero y el 4 de marzo gracias a la financiación de la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Durante ese tiempo, el equipo realizó análisis meticulosos del submarino usando sistemas de sonar que generaron mapas detallados de alta resolución del naufragio y del fondo marino circundante.

Notas relacionadas