Según los datos de la organización, este número equivale a más de cinco años de pérdida de vida por segundo.
Por Canal26
Viernes 19 de Mayo de 2023 - 11:11
Consecuencias del Coronavirus. Foto: EFE.
Según el informe anual de estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, en 2020 y 2021, los dos primeros años de la pandemia de COVID-19, se perdieron unos 336,8 millones de de años de vida debido a la muerte prematura de millones de personas.
"En promedio, cada muerte atribuida directa o indirectamente a la pandemia a finales de 2021 provocó una pérdida de más de 22 años de vida, lo que equivale a más de 5 años de pérdida de vida por segundo", explica el texto.
Si bien la OMS levantó el nivel de alerta máxima debido a que el número de muertos por coronavirus decayó en los últimos meses, advirtió que la enfermedad todavía desapareció.
Coronavirus en Argentina. Foto: NA.
El número de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es de 6,9 millones de personas, cifra que incluye las muertes directas por coronavirus y también aquellas ocasionadas por el impacto de la pandemia en los sistemas de salud.
Igualmente, varios países no le facilitaron sus datos a la OMS, desde donde estiman que la pandemia causó en realidad el triple de víctimas en estos tres años, lo que daría un total superior a los 20 millones de muertos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco