Contrario a lo que se cree, las melodías clásicas de Beethoven o Mozart no ayudan a que las personas se enfoquen.
Por Canal26
Miércoles 21 de Junio de 2023 - 16:02
La música como herramienta de concentración. Foto: Unsplash
La música para algunas personas es una herramienta de concentración. Por ello una investigación realizada por el psiquiatra de la Universidad de Harvard, Srini Pillay, buscó determinar qué canciones mejoran la atención en humanos.
Los ritmos musicales aumentan la actividad cerebral y hasta sirven como terapias para tratar enfermedades neurológicas, según estudios científicos. Tener música en segundo plano “puede ayudar a las personas a concentrarse mejor, incluso si alguien tiene problemas de atención o trastorno de hiperactividad”, dijo el especialista a CNBC.
“La música es tan diversa como la gente”, sostuvo el psiquiatra, Srini Pillay.
El estudio demostró que la “música familiar” o las canciones que cada uno disfruta y conoce mejor, son más efectivas para maximizar la concentración y que no existe un género musical que funcione igual en todas las personas.
Te puede interesar:
Denchulita llega al Paseo La Plaza con toda su música
Son sonidos, melodías y canciones conocidos para las personas que activan las regiones del cerebro que se ocupan del movimiento, “Esto significa que puedo cantar y sentir un ritmo aprendido en mi cuerpo -destacó el experto-. Como he escuchado la canción antes, tengo el placer de anticipar lo que sigue”.
Escuchar música mejora la atención en humanos. Foto: Unsplash
Entonces, cuando alguien necesita calmar el estrés, estos ritmos musicales ayudarán a “conectarse con las emociones que necesita para estar completamente presente”, según el psiquiatra. Esto además, permite una mejor atención.
Te puede interesar:
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
El investigador de la Universidad de Harvard, habló desde su experiencia y recomendó una lista melodías, relacionadas con un estado de ánimo, que le permiten concentrarse y conectarse:
- “Lose Yourself” de Eminem o “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana, para el enojo y agitación.
- “Adagio in G Minor” de Albinoni, para la tristeza.
- “Flowers” de Miley Cyrus o “Big Green Tractor” de Jason Aldean, para el estrés.
La música en segundo plano ayuda a la concentración. Foto: Unsplash
En este sentido, otro estudio descubrió que la música que más influye positivamente en el aprendizaje es la música “suave-rápida”, del estilo de canciones como “I’m Yours” de Jason Mraz o “Love on Top” de Beyoncé.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco