Washington promovió castigos contra Netzah Yehuda, acusados de violar los derechos humanos en Cisjordania.
Por Canal26
Domingo 21 de Abril de 2024 - 10:57
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, repudió las intenciones de Estados Unidos de imponer sanciones al batallón ultraortodoxo del Ejército israelí Netzah Yehuda por supuestas violaciones de derechos humanos en la Cisjordania ocupada. "Mientras nuestros soldados luchan contra monstruos terroristas, la intención de imponer sanciones a una unidad del Ejército es el colmo del absurdo", escribió el jefe de Estado en su cuenta de X.
Además, el premier avisó de que su Gobierno accionará para impedir "por todos los medios" estas medidas.
La información se conoció cuando el medio estadounidense Axios publicó por tres fuentes estadounidenses con conocimiento del tema, que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, podría anunciar "en cuestión de días" castigos contra esta unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), acusada de crímenes contra la humanidad en la Cisjordania ocupada.
Estas sanciones prohíben a esta unidad y a sus miembros recibir cualquier tipo de asistencia o entrenamiento militar estadounidense, amparándose en una ley de 1997 que plantea anular la ayuda exterior de Washington a unidades militares imputadas por cometer violaciones a los derechos humanos.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
En este marco, el Ejército israelí reaccionó en redes sociales a la noticia, y expresó que el batallón Netzah Yehuda "participa ahora en la guerra en la Franja de Gaza con valentía y profesionalismo". "En los últimos años, los combatientes del batallón han estado en el centro de las actividades operativas las 24 horas del día, con el fin de mantener la seguridad de los ciudadanos del Estado de Israel, además de ser un batallón líder en la integración de combatientes ultraortodoxos", manifestó el Ejército.
Tropas israelíes en Cisjordania. Foto: Reuters.
En su mensaje, las fuerzas armadas plantearon que no sabían nada sobre las sanciones que prepara Washington, y que cualquier decisión al respecto será analizada e investigada. El plan de penas norteamericanas también despertó críticas de dos de los ministros más ultraderechistas del Gobierno de coalición de Netanyahu: el de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Smotrich.
"Las sanciones a nuestros soldados son una línea roja", advirtió en su cuenta de X ayer Ben Givr, quien también pidió al ministro de Defensa, Yoav Gallant, que apoye totalmente a los miembros de esta unidad.
Por su parte, Smotrich tachó la decisión de Estados Unidos de "absoluta locura" y afirmó que esto es parte de un plan para obligar al Estado de Israel a aceptar la admisión de un Estado palestino.
Niños en manifestación en Cisjordania. Foto: Reuters.
En este marco, el tono empleado por parte del ministro Benny Gantz, miembro del Gabinete de Guerra, fue menos duro contra Washington, a quien le trasladó su respeto en redes sociales, pero al mismo tiempo le recordó que esta unidad es "parte integral" del Ejército y que opera bajo el derecho internacional. Desde 2022 la Netzah Yehuda está bajo investigación estadounidense por supuestos actos de torturas y asesinatos extrajudiciales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco