Los bonos en dólares de la empresa en el país trasandino cayeron a su nivel más bajo en poco más de un año. Solo en el último mes, los bonos perdieron 2,5 centavos, uno de los peores desempeños entre los bonos chilenos en moneda fuerte.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 14:51
Telefónica. Foto: EFE
Telefónica Móviles Chile S.A. atraviesa un fuerte crisis luego de que los bonos en dólares cayeran a su nivel más bajo en poco más de un año.
La caída se da en plena competencia en el mercado de la telefonía móvil y en el que la empresa matriz se deshace de activos en América Latina.
Los bonos de la empresa con vencimiento en 2031 han caído 7,2 centavos de dólar desde agosto hasta 74,5 centavos, el nivel más bajo desde febrero de 2024. Solo en el último mes, los bonos han perdido 2,5 centavos, uno de los peores desempeños entre los bonos chilenos en moneda fuerte.
Telefónica. Foto: EFE
La magnitud de los problemas de Telefónica Chile se acrecentaron a finales de febrero, cuando informó pérdidas de US$446,6 millones el año pasado, seis veces más que en 2023.
Los ingresos de los servicios móviles de Telefónica Chile cayeron un 7,4% en 2024 debido a que la fuerte competencia de precios en el sector provocó una caída en el número de clientes.
Centro de Servicio de Movistar. Foto: Reuters.
Movistar también observó una reducción de su cuota de mercado hasta el 23,7% en los 12 meses hasta septiembre, desde el 26,9% de un año atrás, según los últimos datos recopilados por el regulador.
En respuesta, Telefónica Chile ha recortado los costos operativos para mejorar los márgenes en el último año, según una persona con conocimiento de la empresa, que pidió no ser identificada.
Fuente: Yahoo Finanzas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría