"Las grandes empresas tecnológicas quedan advertidas por explotar a los niños y no garantizar su seguridad", advirtió el fiscal general Ken Paxton.
Por Canal26
Jueves 3 de Octubre de 2024 - 21:40
Logo de TikTok. Foto: Reuters.
El fiscal general de Texas (Estados Unidos), Ken Paxton, anunció este jueves una demanda contra TikTok por compartir y vender información personal de los usuarios menores de edad, violando una nueva ley estatal que busca proteger la privacidad de los niños.
"Las grandes empresas tecnológicas quedan advertidas de que tendrán que rendir cuentas por explotar a los niños de Texas y no garantizar la seguridad y privacidad de los menores", avisó el fiscal general en un mensaje publicado en sus redes sociales.
Paxton sostiene que TikTok, la aplicación de videos cortos, incumple los requisitos establecidos en la Ley de Protección de Niños en Internet, que prohíbe a las empresas de redes sociales compartir o vender información de los menores sin autorización de los padres.
Esta legislación obliga a las empresas a crear una herramienta que permita a los padres o tutores supervisar las cuentas de sus hijos.
TikTok tiene una opción que permite vincular cuentas entre sí, pero no tiene un mecanismo para verificar la identidad de los padres y, además, los menores tienen que dar su consentimiento para que puedan acceder a su cuenta.
Logo de TikTok con bandera de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Según Paxton, la red social de origen chino comparte y vende ilegalmente información de los menores a terceros, como anunciantes y motores de búsqueda.
En abril pasado, el Congreso de Estados Unidos aprobó una legislación que obliga a la empresa china ByteDance a vender TikTok a un inversor estadounidense o salir, por completo, del territorio norteamericano.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
El ministro de Marruecos de Juventud, Cultura y Comunicación, Mohamed Mehdi Bensaid, trató con el director de políticas públicas de la plataforma TikTok para Medio Oriente y norte de África, Wael Ezzat, la cooperación en la lucha contra la desinformación y difamación.
El departamento marroquí explicó en una nota que durante el encuentro, organizado en Rabat, ambas partes exploraron las vías de colaboración para combatir el contenido "no constructivo" y "negativo", además de los contenidos que infringen las leyes del país en TikTok.
Logo de TikTok. Foto: Reuters.
Y precisó que este esfuerzo se realiza respetando la libertad de expresión y opinión garantizada por la constitución y los tratados internacionales. Las dos partes acordaron continuar con la coordinación y cooperación para alcanzar los objetivos establecidos.
El comunicado señaló que este encuentro se enmarca en los esfuerzos del Gobierno marroquí para garantizar "contenido constructivo y serio" en las redes sociales y combatir los "fenómenos negativos".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco