Las tropas terrestres destruyeron el túnel de 1,5 kilómetros de largo, mientras la comunidad internacional se esfuerza por alcanzar un acuerdo de cese el fuego.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 13:21
Ejército de Israel; Gaza. Foto: Reuters.
Este lunes el Ejército israelí confirmó que destruyó un túnel de 1,5 kilómetros de largo ubicado en el sur de la Franja de Gaza y que era utilizado por Hamás, mientras la comunidad internacional se esfuerza por alcanzar un acuerdo de cese el fuego.
"Con orientación de inteligencia, tropas del Batallón 603 y la Unidad Yahalom (de ingenieros de combate) localizaron y destruyeron una ruta de túnel subterráneo de aproximadamente un kilómetro y medio de largo", indicó un comunicado militar.
El Ejército informó que el túnel se encontraba en la región de Jan Yunis, una importante zona del sur del enclave donde incursionaron nuevamente las tropas terrestres israelíes hace dos semanas.
Soldados israelíes en Gaza. Foto: Reuters
"A lo largo de la ruta del túnel se ubicó un complejo activo de terroristas de Hamás, donde se encontraron armas, explosivos y equipos para estadías prolongadas, utilizados por los terroristas que abandonaron el complejo cuando llegaron las tropas", agregó el comunicado.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El Ejército israelí continúa atacando por aire, tierra y mar a la devastada Franja de Gaza, donde solo en las últimas 24 horas murieron 40 personas y otras 134 resultaron heridas, entre ellos dos periodistas de Jan Yunis.
Israel desmanteló un complejo de entrenamiento de Hamás. Video: EFE
Este domingo, las tropas extendieron sus operaciones a más partes de Jan Yunis y, por primera vez, a la localidad de Deir al Balah (centro), donde miles de gazatíes se refugian desde que empezó la ofensiva terrestre contra Rafah.
Esto sucede mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, está en Israel para su novena visita desde que estalló la guerra el 7 de octubre, con el objetivo de impulsar un acuerdo de alto el fuego que impulsan los países mediadores: Estados Unidos, Catar y Egipto.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania