El conflicto bélico mató a decenas de miles de personas y dejó aún más con pérdida de miembros y otras lesiones que alteran la vida desde que comenzó la invasión a gran escala en febrero de 2022.
Por Canal26
Lunes 10 de Febrero de 2025 - 16:04
El soldado que lucha con un brazo robótico. Fotos: captura
El 24 de febrero de 2022, Rusia inició una invasión militar a gran escala en Ucrania, lo que llevó a algunos civiles a huir del país -los ucranianos con protección temporal en la UE superan los 4,2 millones- o a atrincherarse y luchar por su territorio. En el caso de los soldados, no hubo escapatoria: debían batallar.
Ese es el caso de "Terminator", un militar que se enfrenta al Ejército ruso con el objetivo de evitar que continúe el avance del enemigo y la multiplicación de muertos y heridos entre la población civil. Como muchos de sus compañeros, este hombre tuvo la mala fortuna de perder un brazo en combate.
Militares ucranianos en la guerra contra Rusia. Foto: Reuters/Serhii Nuzhnenko
Sin embargo, decidido a pelear por lo que considera correcto, el joven logró sobrevivir y le pusieron una prótesis robótica para recuperar la normalidad. El militar decidió volver al campo de batalla.
Sus compañeros de armas lo llaman "Terminator", y en redes sociales la gente lo compara con el personaje de Snake en Metal Gear Solid 5.
El militar que es un héroe en Ucrania por su compromiso con el Ejército. Video: X @PolymarketIntel
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: ¿Qué falta para que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo de alto el fuego por 30 días?
La guerra de Rusia contra Ucrania creó una enorme necesidad de prótesis para las extremidades. Se estima que 40.000 ucranianos sufrieron amputaciones desde que comenzó la guerra en febrero de 2022, muchos de ellos soldados que perdieron brazos o piernas debido a heridas por una explosión
Las condiciones del campo de batalla en Ucrania obligan a menudo a amputar miembros rápidamente para salvar la vida de los soldados. Sin embargo, una vez tomada la decisión, las prótesis para los ucranianos amputados en la guerra son difíciles de conseguir en el país. Por ello, organizaciones no gubernamentales y empresas privadas trabajan para proveerlas.
La inteligencia artificial y la biónica pueden ayudar a que las prótesis sean cada vez mejores y más inteligentes, pudiendo ayudar a los soldados ucranianos a volver a la vida normal y a reincorporarse al ejército.
1
Amenaza latente en Malvinas: los Gurkas desplegados por el Ejército británico vuelven a realizar ejercicios militares
2
"La Suiza de Sudamérica": el país cuya economía crece aceleradamente y tiene el doble de ovejas que de habitantes
3
Venezuela aseguró que "ni uno" de los 919 repatriados desde EEUU pertenece al Tren de Aragua
4
Ideal para emigrar: estas son las provincias de España más baratas para vivir en 2025
5
El país africano que supera a Francia y el Reino Unido con su fuerza naval: la influencia de Estados Unidos