Los rescatistas trabajan a contrarreloj en medio de tormentas que generaron riesgos de desplazamientos en las regiones afectadas.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 07:20
La situación en Japón es crítica. Los rescatistas trabajan para encontrar sobrevivientes del terremoto de magnitud 7,8 que impactó este lunes y dejó al menos 64 muertos, según la última actualización de las autoridades. Como si fuera poco, las fuertes lluvias que producen un riesgo de deslizamiento complican aún más las tareas de rescate.
Entre las consecuencias de los sismos, se desataron incendios, hubo destrozos de calles y hasta olas que llevaron a encender una alerta de tsunami por varias horas. Además, en diferentes ciudades se registraron derrumbes de edificios y casas producto del fuerte terremoto.
Según lo informado por las autoridades japoneses este martes por la noche, 64 personas fallecieron mientras que otras 22 se encontraban graves. De todos modos, todo indica que el saldo de muertos aumentará en las próximas horas, ya que todavía se realizan tareas de rescate entre los escombros, en medio de tormentas y réplicas del sismo.
Los refugios resultaron clave para las personas afectadas por el terremoto. Fumio Kishida, primer ministro, señaló que se trata de "una carrera contra el tiempo" por el número de personas que permanecen atrapadas debajo de los edificios que colapsaron, tal como informó la red NHK.
"Estén atentos a deslizamientos hasta la noche del miércoles", advirtió la Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) al enviar una alerta de fuertes lluvias para la región de Noto.
Te puede interesar:
Japón: un sismo de magnitud 6,9 sacudió al suroeste y activó una alerta por tsunamis
El alcalde Masuhiro Izumiya expresó que en Suzu "casi no quedan casas en pie". Además, explicó que "cerca de 90% de las casas (del pueblo) están completamente o casi completamente destruidas. La situación es realmente catastrófica".
Incluso las réplicas generan un gran temor en los refugios. Una mujer mencionó en una entrevista con la televisión local que le costó dormir y que ha "estado con miedo porque no sabemos cuándo será el próximo sismo".
Por otro lado, unas 34.000 casas seguían sin electricidad en la prefectura de Ishikawa y otras ciudades todavía permanecen sin tener el servicio del agua.
1
Año Nuevo Chino: cuándo es, cuál es su animal y qué ritual hay que hacer para atraer abundancia
2
Amenaza militar: Irán abrió una nueva base subterránea de misiles navales en una ubicación secreta
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina