El Kremlin había criticado al pontífice por decir que los más crueles en la guerra eran las minorías rusas como los chechenos y los buriatos.
Por Canal26
Miércoles 30 de Noviembre de 2022 - 08:41
El papa Francisco durante su audiencia del miércoles. Foto: Reuters.
Luego de las críticas que recibió de Moscú por considerar una “crueldad” al modo de actuar de algunas minorías étnicas en la guerra con Ucrania, el papa Francisco renovó el miércoles su pedido de paz para la “martirizada Ucrania”.
En la audiencia general que encabezó el miércoles, pidió que intercedan los apóstoles Pedro y Andrea para que haya “unidad” en la Iglesia y “paz al mundo entero, especialmente a la querida y martirizada Ucrania, siempre en nuestros corazones y en nuestras oraciones”.
Este pedido renovado del pontífice llega horas después de que Moscú expresara su “indignación” por los comentarios de Francisco sobre el papel de las minorías étnicas rusas, como los chechenos y los buriatos, en el conflicto con Ucrania.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
A principios de la semana, el papa Francisco había planteado que Ucrania enfrenta una gran “crueldad” con la ofensiva rusa, en una entrevista con el periódico estadounidense America y publicada en su sitio web.
"Si tienes un pueblo martirizado es porque alguien lo martiriza. Cuando hablo de Ucrania, hablo de la crueldad porque tengo mucha información sobre la crueldad de las tropas que entran al país", explicó el papa argentino.
Y agregó: "Generalmente los más crueles son los que pertenecen a Rusia, pero no son de la tradición rusa, como los chechenos o los buriatos (pueblo étnico siberiano) etcétera. Pero por supuesto el que invade es el Estado ruso".
"Si fuera oportuno y necesario ofrecer o poner a disposición estos espacios (del Vaticano), como hemos hecho en el pasado, el Santo Padre lo acogería muy positivamente si la solicitud viene de las dos partes con buenas intenciones y ánimo de buscar la paz, el diálogo y el final de esta terrible guerra", declaró su secretario para las Relaciones con los Estados. papa
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos