Donald Trump, amenazó con imponer aranceles de un 10 por ciento sobre bienes chinos valuados en 200.000 millones de dólares y Pekín amenazó con tomar medidas "cualitativas" y "cuantitativas" si el Gobierno de Estados Unidos publica una lista adicional de aranceles sobre bienes.
Por Canal26
Martes 19 de Junio de 2018 - 07:22
China y Estados Unidos estaban más cerca que nunca de una guerra comercial, después de que China prometiera "represalias" tras las amenazas de Donald Trump de imponer nuevos y prohibitivos aranceles a productos chinos importados.
Las bolsas de China cerraron el martes en fuerte baja como consecuencia de esas amenazas del presidente estadounidense: Shanghai terminó en baja de 3,78%, igual que Shenzhen (-5,77%) mientras que Hong Kong, a una hora del cierre de las operaciones, perdía 3%.
También Tokio terminó con pérdidas (-1,77%) mientras principales bolsas europeas abrieron sus sesiones del martes en fuerte retroceso.
Con las dos mayores economías mundiales ya enfrentadas en un duelo temido por los mercados y la industria, Trump dijo que impulsará nuevas medidas punitivas contra la "inaceptable" decisión de Pekin aumentar sus propios aranceles.
Advirtió que si Pekín vuelve a imponer aranceles, Washington replicará con 10% de aranceles a bienes chinos equivalentes a 200.000 millones dólares, para un posible total de 450.000 millones, es decir casi todas las importaciones chinas, "si China aumenta una vez más sus tarifas".
La reacción de China fue casi inmediata. Su ministerio de Comercio calificó de "chantaje" la decisión de Trump.
"Si Estados Unidos pierde el sentido común y publica una lista [de productos afectados por los aranceles], China se verá obligada a adoptar una mezcla de medidas cuantitativas y cualitativas bajo la forma de vigorosas represalias", dijo el ministerio en una nota.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
4
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
5
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?