Donald Trump propuso recortes por USD 163.000 millones en programas "progresistas" en su plan de presupuesto para 2026

La Casa Blanca justificó los recortes bajo el argumento de eliminar iniciativas de "ideología radical", incluyendo subvenciones a energías renovables, vehículos eléctricos y programas de diversidad en la educación preescolar. Los detalles del proyecto.

Por Canal26

Viernes 2 de Mayo de 2025 - 21:30

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Nathan Howard Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Nathan Howard

La Casa Blanca publicó este viernes la propuesta de presupuesto 2026 del presidente Donald Trump, con la intención de reducir el gasto en muchos programas gubernamentales tildados de "progresistas", reestructurar las prioridades nacionales y recortando las plantillas de trabajadores federales.

El plan de Trump apunta a recortes drásticos de 163.000 millones de dólares en el gasto federal, especialmente en el cuidado infantil, la investigación de enfermedades, la energía renovable y las tareas de pacificación en el extranjero, muchos de los cuales ya están en marcha a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental, a cargo de Elon Musk.

Elon Musk y Donald Trump. Foto: archivo Reuters Elon Musk y Donald Trump. Foto: archivo Reuters

El presupuesto refleja las promesas del presidente de EEUU de ponerle fin a los "programas progresistas" y reflejan su promesa de detener la "instrumentalización del gobierno" al recortar el Servicio Interno de Impuestos.

A su vez, la Casa Blanca manifestó su confianza en que el Congreso libere 375.000 millones de dólares en nuevos fondos para los departamentos de Seguridad Nacional y Defensa como parte del proyecto para recortar impuestos y reducir gastos; así como su objetivo de repeler lo que Trump llama una "invasión extranjera".

Encontrá más vídeos

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, calificó la propuesta como "un plan audaz que refleja los valores de los estadounidenses trabajadores y el compromiso con la fortaleza y prosperidad de Estados Unidos".

Cabe señalar que los presupuestos no se convierten en ley, pero sirven como punto de referencia para los debates del próximo año fiscal.

El plan presupuestario llega en un momento en el que Trump impuso unilateralmente lo que podrían ser cientos de miles de millones de dólares en aumentos de impuestos en forma de aranceles, desatando una guerra comercial que tiene a consumidores, ejecutivos y mandatarios extranjeros preocupados por una posible recesión económica.

Encontrá más vídeos

El Gobierno de Trump justificó los recortes bajo el argumento de eliminar iniciativas de "ideología radical", incluyendo subvenciones a energías renovables, vehículos eléctricos y programas de diversidad en la educación preescolar. 

Foto de Donald Trump vestido de Papa. Foto: EFE

Te puede interesar:

A días del cónclave, Donald Trump publicó una foto vestido de Papa

Aspectos destacados del presupuesto de Donald Trump

Entre los sectores más afectados figuran los programas medioambientales, sanitarios, educativos y de cooperación internacional.

  • La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) sería desmantelada, y su presupuesto reducido en USD 49.000 millones.
  • El Departamento de Educación perdería USD 12.000 millones.
  • El Departamento de Salud y Servicios Humanos perderá USD 33.300 millones.
  • El Departamento de Estado y los programas internacionales perderían el 84% de su dinero y recibirían 9.600 millones de dólares, reflejando recortes profundos ya en marcha.
  • Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y los Institutos Nacionales de Salud enfrentarían reducciones drásticas.
  • El Departamento de Defensa recibiría 113.300 millones de dólares adicionales.
  • El Departamento de Seguridad Nacional recibiría 42.300 millones de dólares más. 

También se recortan los fondos para instituciones científicas como los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), así como para agencias como el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), todas descritas por Trump como entidades "politizadas" o "armadas contra el pueblo".

Donald Trump. Foto: REUTERS.

Te puede interesar:

Trump volvió a pedir que la Reserva Federal baje la tasa de interés: "La inflación se ha estabilizado"

Reacciones adversas

"El gasto actual se inclina hacia organizaciones no gubernamentales y universidades comprometidas con ideologías de género y clima contrarias al estilo de vida estadounidense", indicó Russell Vought, Director interino de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos.

Si bien la propuesta cuenta con el respaldo republicano, enfrenta obstáculos legislativos: la senadora Susan Collins, presidenta del Comité de Asignaciones del Senado, expresó "serias objeciones" al contenido del presupuesto, mientras que líderes demócratas como Chuck Schumer calificaron el plan de "despiadado".

Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado de EEUU. Foto: REUTERS. Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado de EEUU. Foto: Reuters

"El presidente Trump está desmantelando la sanidad, la educación y programas vitales para las familias mientras favorece a multimillonarios con rebajas fiscales", escribió Schumer en la red social X.

En tanto, la senadora Patty Murray -principal demócrata del Comité de Asignaciones- agregó que el presupuesto "deja claras las prioridades del presidente: destruir programas que ayudan a los trabajadores mientras se premia a los más ricos".

Notas relacionadas