Desde abril de 2022, Alexandra Skochilenko estaba detenida por cambiar las etiquetas de precios por mensajes contrarios a la invasión. La mujer, confesa lesbiana, resaltó un "odio a las minorías" tras su sentencia.
Por Canal26
Jueves 16 de Noviembre de 2023 - 17:37
Un tribunal ruso condenó a siete años de prisión a la artista Alexandra Skochilenko, detenida por reemplazar las etiquetas de precios de productos por mensajes contrarios a la invasión a Ucrania, en un supermercado de San Petersburgo en abril de 2022.
Skochilenko, de 33 años, también fue castigada con la prohibición durante tres años de realizar actividades relacionadas con las redes sociales o administrar páginas web.
Su defensa solicitó que fuera absuelta, alegando que una estancia en prisión pone en riesgo su vida debido a las enfermedades crónicas que padece, las cuales no fueron precisadas.
Skochilenko reconoció los cargos, procedentes de una legislación que se volvió más restrictiva desde la invasión a Ucrania en febrero de 2022, y que criminaliza cualquier tipo de activismo en contra de la guerra.
Según precisó la cadena británica 'BBC', en algunas etiquetas que había colocado se podían leer frases como: "Las fuerzas rusas han destruido el 80% de Mariupol, ¿para qué?"; "La gente que conozco se esconde de las bombas rusas en el metro" y "Ninguno de ellos es nazi. Detengan la guerra".
En su declaración final, ironizó con todo este proceso judicial, que duró más de un año, y se preguntó "cuán poca fe tiene la Fiscalía en el Estado ruso y su sociedad si cree que la seguridad pública puede arruinarse con cinco pequeños trozos de papel".
Te puede interesar:
Rusia ataca infraestructura de gas y electricidad de Ucrania: el nuevo pedido de ayuda de Zelenski
Luego de escuchar su veredicto, la artista de 33 años se largó a llorar mientras los partidarios presentes en la audiencia gritaban "¡Vergüenza!" y "Sacha (abreviado de Alexandra), estamos contigo".
Skochilenko, confesa lesbiana en un país que castiga la propaganda LGTBI+, estimó el martes frente a los jueces que la severidad de la pena solicitada en su contra podía estar relacionada con un "odio a las minorías".
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
4
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
5
Trump habilitó allanamientos de migración en lugares "protegidos" como escuelas, iglesias y hospitales