El Fondo de la ONU para la Infancia indicó en un comunicado que la situación límite hace que los hospitales pediátricos Al Rantisi y Al Nasr prácticamente ya no brinden servicios.
Por Canal26
Sábado 11 de Noviembre de 2023 - 10:49
Niños palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
Según un comunicado presentado por el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), más de un millón de niños ubicados en la Franja de Gaza están en riesgo de muerte por "el colapso casi total de los servicios médicos". Además, siguió con los llamados de un alto al fuego para Israel, con el objetivo de proteger a los civiles y que se detengan los bombardeos contra hospitales.
El mensaje enviado indica que "el colapso casi total y los ataques a los servicios médicos y sanitarios en toda Gaza, en particular en las zonas del norte, amenazan la vida de todos los niños de la Franja", producto de los constantes ataques por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Los niños representan un importante porcentaje de los fallecidos en Gaza. Foto: Reuters.
Además, Unicef explicó que los hospitales pediátricos Al Rantisi y Al Nasr prácticamente ya no brindan servicios y "solo un pequeño generador suministra energía a las unidades de cuidados intensivos y cuidados intensivos neonatales". Los motivos de la crítica situación están ligados al bloqueo colocado en distintos ámbitos por Israel, incluyendo el freno a la ayuda humanitaria.
"Se informa de intensos ataques y hostilidades cerca del hospital Al Rantisi, donde, según los informes, hay niños en diálisis y en cuidados intensivos", agrega también el comunicado. Por su parte, Adele Khodr, directora regional de Unicef para Medio Oriente y el Norte de África, explicó que "se está negando el derecho de los niños a la vida y a la salud".
La funcionaria sumó que "la protección de los hospitales y la entrega de suministros médicos vitales es una obligación según las leyes de la guerra, y ambas cosas son necesarias ahora". Khofdr recordó que las vidas de "los niños de Gaza penden de un hilo, sobre todo en el norte. Estos niños no tienen adónde ir y corren un riesgo extremo".
"Pedimos que cesen de inmediato los ataques contra las instalaciones sanitarias y que se suministre urgentemente combustible y material médico a los hospitales de toda Gaza, incluido el norte de la Franja", completó la representante de Unicef en su discurso.
Niños palestinos en Gaza. Foto: Reuters.
Además, el comunicado difundido en las últimas horas indica que las instituciones médicas se encuentran "desbordadas por el tratamiento de heridos", además de que "tienen que hacer frente al tratamiento de las necesidades de una afluencia de cientos de miles de personas en espacios aún más densamente poblados".
"Los servicios de salud infantil en toda la Franja de Gaza ya estaban gravemente desbordados antes de las hostilidades actuales, ya que el sector sanitario carecía de infraestructuras físicas adecuadas y de equipos médicos, y los servicios, incluidos los de agua, se veían interrumpidos con frecuencia por los cortes de electricidad", detallaron.
"Más de 1,5 millones de desplazados, entre ellos 700.000 niños, luchan ahora por acceder al agua potable y viven en pésimas condiciones de saneamiento. El riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y de otro tipo aumenta día a día y amenaza especialmente a los niños", explicó la agencia de la ONU.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar