Se prevé que cientos de miles de personas se concentren frente a la sede de la Unión Europea en el este de Caracas y marchen en apoyo al ultimátum que dieron Francia, España, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda para que el régimen acepte elecciones libres.
Por Canal26
Sábado 2 de Febrero de 2019 - 10:20
(Foto Reuters)
La oposición venezolana, liderada por el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, marcha en respaldo al ultimátum europeo dado al mandatario Nicolás Maduro para que acepte unas "elecciones libres", justo cuando el oficialismo festejará 20 años de gobierno chavista.
"Debemos ir todos a las calles de Venezuela y el mundo con un objetivo claro: acompañar el ultimátum que dieran miembros de la Unión Europea (UE). Vamos a hacer la marcha más grande en la historia de nuestro continente", instó el opositor, de 35 años.
La manifestación opositora se convierte en un abierto desafío a Maduro el día en que los oficialistas celebrarán la llegada al poder en 1999 del líder socialista Hugo Chávez, fallecido por cáncer en 2013.
El 20° aniversario llega cuando el país sufre la peor crisis de su historia moderna, con una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% este año y su petrolera PDVSA, corazón de la economía, en default, con una producción en caída libre y estrangulada por sanciones de Estados Unidos.
Con el respaldo de la comunidad internacional mañana #2Feb salimos unidos a la calle. Seguimos avanzando en la ruta que nos hemos planteado.#VamosBien Venezuela! #2FVzlaEnLaCalle pic.twitter.com/ChFsVkDML5
— Juan Guaidó (@jguaido) February 1, 2019
Huyendo de la crisis, en la que también se padece por la escasez de comida y medicinas, unos 2,3 millones de venezolanos (7% de la población), emigraron desde 2015, según la ONU.
No obstante, Maduro, sostenido por la Fuerza Armada, asegura que en 20 años el gobierno chavista ha velado por los pobres con programas sociales y culpa a la derecha y a las sanciones estadounidenses de la agobiante vida cotidiana del venezolano.
Maduro, considerado un "dictador" por sus adversarios, se dice víctima de un golpe de Estado en el que Washington usa de "títere" a Guaidó para -afirma- apropiarse de las mayores reservas de petróleo del mundo. Para enfrentar a la potencia asegura contar con sus aliados China y Rusia.
"Nicolás destruyó el legado de Chávez", dijo a AFP la exministra chavista Ana Elisa Osorio, parte de un colectivo de disidentes que este jueves propuso un referendo para impulsar elecciones generales como salida negociada al conflicto.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia