Nicolás Maduro ordenó la retirada de "medios aeronavales" en una acción que caracterizó como "defensiva" ante Guyana.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 20:15
Nicolás Maduro visitó al personal militar en el Ministerio de Defensa. Foto: Reuters.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro ordenó la retirada de "parte de los medios aeronavales" que desplegó en su parte atlántica tras la "salida" del buque de guerra inglés que se instaló en aguas próximas al Esequibo, la zona de 160 mil kilómetros cuadrados disputada entre Venezuela y Guyana. Desde Caracas señalaron que se trataba de una operación de carácter defensivo dentro de una nueva fase de la contienda.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, comunicó en X (Twitter) de la orden dada por el mandatario venezolano, que implica "una nueva fase" de una operación de "carácter defensiva" activada desde en el océano Atlántico, en respuesta al arribo del HMS Trent de la Armada británica a costas guyanesas, lo que disparó nuevamente la tensión entre ambos países sudamericanos.
Después del anuncio de la llegada del buque, Venezuela desplegó 5.682 "combatientes", 28 aeronaves y 16 embarcaciones, entre otras maquinarias, para estos operativos.
El buque de guerra HMS Trent de Reino Unido. Foto: X @HMS Trent
En este marco, Padrino advirtió que los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estarán "alertas y vigilantes" ante "cualquier provocación", y espera que se respeten los acuerdos suscritos entre Caracas y Georgetown el pasado 14 de diciembre, cuando se comprometieron a no amenazarse recíprocamente y evitar incidentes relacionados con la disputa.
El ministro añadió que estos acuerdos, firmados durante una reunión en San Vicente y las Granadinas que lideraron Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, son "hoy, sin duda, garantía de paz en la región".
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Guyana insistió anteriormente en que la llegada del barco "no representa una amenaza para nadie" y que está comprometida a mantener "relaciones pacíficas" con Venezuela.
En este marco, el Gobierno británico instó a Venezuela cesar sus "acciones injustificadas" contra Guyana, y después Caracas alertó que dará al Reino Unido una respuesta "oportuna y legítima" a su "comportamiento amenazante".
El buque de guerra HMS Trent de Reino Unido. Foto: X @HMS Trent
Brasil, uno de los principales mediadores en el conflicto territorial, expresó su "preocupación" por las "demostraciones militares", y afirmó que estas acciones son contrarias a los compromisos asumidos en San Vicente y las Granadinas.
La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre, en un plebiscito unilateral, anexionarse el Esequibo, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área disputada, entre otras medidas. Padrino también afirmó este domingo que, en 2024, la FANB seguirá con "la defensa de la Guayana Esequiba", como Caracas llama a este territorio en disputa, rico en recursos naturales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco