El Ministerio Público Fiscal dejó sin efecto los comicios opositores por supuestas irregularidades en su organización.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 13:54
Corina Machado con los resultados de las elecciones en Venezuela. Foto: EFE.
El partido que lidera María Corina Machado, quien ganó las primarias de la oposición venezolana el pasado 22 de octubre, ratificó el resultado electoral a pesar de las denuncias de la Fiscalía que dejó sin efecto la votación por presuntas irregularidades en la organización de los comicios, por las cuales también abrió una investigación. La candidata de Plataforma Unitaria Democrática (PUD) fue la elegida para competir como candidata en las elecciones presidenciales del segundo semestre de 2024.
Biagio Pilieri de la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela. Foto: EFE.
"La primaria fue un absoluto, rotundo e inobjetable éxito, y eso no lo van a borrar ni citaciones ni sentencias", expresó en una conferencia de prensa el exdiputado Biagio Pilieri, miembro del bloque antichavista. La PUD, además, apoyó a la Comisión Nacional de Primaria (CNP), organizadora de las elecciones, cuyos principales miembros declararon, en calidad de investigados, ante el Ministerio Público (MP, Fiscalía), para responder las denuncias de supuesto fraude.
Elecciones en Venezuela. Foto: EFE
En este marco, Pilieri, como parte de la mayoría opositora, rechazó "todo tipo de acciones intimidatorias y abusivas" contra los integrantes de la comisión organizadora. El exdiputado indicó que en la fecha de la votación el país fue testigo de la "jornada histórica de la primaria presidencial", de la que fueron parte "más de dos millones y medio de venezolanos", y del "triunfo contundente" de Machado, quien obtuvo el 92,35 % de los votos.
Te puede interesar:
Diego Guelar sobre la crisis en Venezuela: "Estamos viviendo el 'día D' de la Dictadura de Maduro"
"Nada ni nadie nos va a hacer caer en provocaciones de ningún tipo ni en confrontaciones que no tengan nada que ver con lo electoral", advirtió el vocero. En este sentido, expresó que la nación pasa por "momentos de esperanza", pero "no de triunfalismo", porque aún "faltan muchas cosas por lograr y realizar" en "esta carrera por lograr el cambio en Venezuela", entre ellas, "defender el resultado" de las internas, "lograr las condiciones electorales" y "ganar, contundentemente", las presidenciales.
"Nada ni nadie nos va a hacer caer en provocaciones de ningún tipo ni en confrontaciones que no tengan nada que ver con lo electoral"
Todavía está por verse qué candidato representará al oficialismo venezolano en las próximas elecciones. Por el momento se estima que el actual mandatario, Nicolás Maduro, vaya en busca de la reelección.
Pilieri afirmó que las "fuerzas democráticas" las encabeza Machado, quien "está muy legitimada", y que, "con ella como candidata", la oposición va a "ganar la elección presidencial" y poner fin a la era chavista, que lleva 24 años en el poder. Sin embargo, sobre la exlegisladora pesa una inhabilitación que le impide ejercer cargos públicos de elección popular hasta el año 2030, a menos que se levante antes la sanción.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear