La oposición venezolana protesta contra "la persecución, el hostigamiento y la represión" que -aseguran- hay en el país caribeño, sobre todo, tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Por Canal26
Domingo 1 de Diciembre de 2024 - 19:45
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, le pidió a la comunidad internacional "actuar ya" ante la "tortura" que, según denunció, hay contra los seis antichavistas refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, bajo "asedio" desde el 23 de noviembre.
Machado aseguró que Pedro Urruchurtu, Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exministro Fernando Martínez Mottola "permanecen aislados, sin agua, sin luz y rodeados por fuerzas del régimen que intensifican el acoso".
"Las cosas hay que llamarlas por su nombre: lo que ocurre hoy en la Embajada de la Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil, es tortura en territorio argentino", dijo la exdiputada en redes sociales. "El mundo democrático debe actuar ya", agregó la antichavista, quien asegura estar en la clandestinidad dentro del país caribeño, al temer por su "vida".
Estas acusaciones se dan en un contexto en que la oposición mayoritaria lleva a cabo numerosas protestas dentro y fuera de Venezuela para exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) que actúe "ya" para que haya "justicia" en el país caribeño, objeto de una investigación de este tribunal por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Te puede interesar:
María Corina Machado aseguró que los días del chavismo en el poder "están contados y no son muchos"
Este sábado, Pedro Urruchurtu -estrecho colaborador de Machado- dijo que desde el pasado lunes están "sin electricidad", tras el denunciado robo de fusibles eléctricos. Asimismo, aseguró que tampoco permiten el acceso de un camión cisterna con agua potable para reponer lo consumido del tanque de la residencia, que -afirmó- se agotó este fin de semana tras varios días racionando su contenido.
La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió esta semana presión internacional para que cese el "asedio criminal" y "se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los seis compañeros", quienes ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.
Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Te puede interesar:
Bukele le expresó su apoyo a Machado en Venezuela: "Admiración y apoyo a la lucha por la libertad"
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
3
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro
4
¿Fortalecer la presencia militar?: qué esconde el proyecto británico de "reurbanización" en las Islas Malvinas
5
El reclamo por Malvinas: las similitudes que Argentina debe saber con Islas Chagos y la polémica británica