Omar González, uno de los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas desde el pasado marzo, denunció el accionar del gobierno de Nicolás Maduro. "Otra grave violación de los derechos humanos y del estatus diplomático", manifestó.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 17:35
Asedio a la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: Reuters
Omar González Moreno, uno de los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas desde el pasado marzo, denunció que el Gobierno de Nicolás Maduro "bloquea" el suministro de agua potable a la sede diplomática, días después de que fuera reportado el corte de electricidad, en medio de un "asedio" policial que aseguran vivir desde el pasado sábado.
"El régimen de Nicolás Maduro bloquea el ingreso de agua potable a la Embajada argentina en Caracas, bajo la protección de Brasil, lo que constituye otra grave violación de los derechos humanos y del estatus diplomático para los seis dirigentes asilados", manifestó González a través de X.
¡Ultimo minuto!.. El régimen de Nicolás Maduro bloquea el ingreso de agua potable a la embajada Argentina en Caracas, bajo la protección de Brasil, lo que constituye otra grave violación de los derechos humanos y del estatus diplomático para los 6 dirigentes asilados pic.twitter.com/Ii9htgeIi3
— Omar Gonzalez Moreno (@omargonzalez6) November 27, 2024
En la misma red social, Pedro Urruchurtu Noselli, también asilado y estrecho colaborador de María Corina Machado, aseguró que "el régimen prohíbe el ingreso de un camión cisterna con agua potable".
27 de noviembre, 8AM: Ya son +85 horas de asedio continuo a la residencia de la Embajada Argentina en Caracas, protegida por Brasil, con presencia de funcionarios del régimen a las afueras. También son +36 horas sin servicio eléctrico desde que se llevaron los fusibles.
— Pedro Urruchurtu Noselli (@Urruchurtu) November 27, 2024
Previamente, reportó "más de 85 horas de asedio continuo" a las afueras de la residencia y "más de 36 horas sin servicio eléctrico", luego de que el equipo ConVzla, de la oposición mayoritaria de Venezuela, denunciara el martes el robo de fusibles de electricidad.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Desde agosto, la Embajada de Argentina en Caracas permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Efectivos de Venezuela intentan ingresar a la residencia de la embajada argentina en Caracas.
La Cancillería brasileña indicó que "permanecerá con la custodia y defensa de los intereses" de Argentina hasta que el país austral "designe a otro Estado aceptable" para el Ejecutivo de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.
Además de Urruchurtu y González, también se encuentran asilados Magalli Meda, jefa de campaña de Machado; Claudia Macero, coordinadora de comunicaciones de Vente Venezuela (VV); Humberto Villalobos, coordinador electoral del comando de campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor.
Los seis opositores venezolanos refugiados en la Embajada Argentina en Venezuela. Foto: NA
Los seis se refugiaron en marzo luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco