A su juicio el futuro de la democracia y la estabilidad de la región "se definirá con la lucha" en el país caribeño y "fuera de él".
Por Canal26
Lunes 3 de Febrero de 2025 - 09:23
María Corina Machado, líder de la oposición venezolana. Foto: captura de video
María Corina Machado aseguró que la Administración de Nicolás Maduro, quien juró el 10 de enero como presidente para un tercer sexenio consecutivo, tras su cuestionada reelección el pasado julio, representa una "amenaza para la seguridad del hemisferio".
"Todos sabemos que el régimen de Maduro es una amenaza para la seguridad del hemisferio. (...) Venezuela será libre", escribió en X la exdiputada, quien reclama la victoria del opositor Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales del 28 de julio, pese a que el chavista fue el candidato proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por rectores afines al chavismo.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
A juicio de Machado, quien no dio explicaciones sobre su afirmación, el futuro de la democracia y la estabilidad de la región "se definirá con la lucha" en el país caribeño y "fuera de él".
El pasado martes, la antichavista aseguró que, en cambio, una Venezuela "libre" será la "mejor oportunidad de inversión en este hemisferio y, tal vez, en el mundo", a la vez que acusó a la Administración de Maduro de ser un "régimen de mafias" y de haber "saqueado" al país.
Nicolás Maduro, Venezuela. Foto: Reuters /Gaby Oraa
Ese mismo día, Machado expresó que es "la hora de acciones concretas por parte de los Gobiernos democráticos de las Américas", luego de que el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, recibiera a González Urrutia, a quien llamó "presidente", y anunciara la decisión de declarar como "grupo terrorista" a la banda criminal Tren de Aragua, nacida en cárceles venezolanas.
Maduro fue proclamado ganador de los comicios con base en unos resultados que el CNE aún no ha publicado de forma desglosada, contrario a lo establecido en el cronograma aprobado por la institución para la celebración de estas votaciones.
Por su parte, la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber recabado el 85,18 % de las "actas electorales" que prueban -insiste- que el vencedor fue su candidato, González Urrutia, documentos que el chavismo señala como falsos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría