Tanto la oposición como gran parte de la comunidad internacional afirma que el político de 75 años es quien ganó las elecciones que se llevaron a cabo en julio de 2024, por lo que se esperaba su presencia en Caracas para oficializar su puesto.
Por Canal26
Viernes 10 de Enero de 2025 - 17:46
Este viernes, Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela, pese a que gran parte de la comunidad internacional cree que las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 -que lo dieron como ganador- son un fraude, y que el verdadero mandatario electo es el líder opositor, Edmundo González Urrutia.
Este 10 de enero de 2025, miles de venezolanos repartidos en todas partes del mundo esperaban con ilusión de que González Urrutia se presente en Caracas para juramentar como nuevo mandatario y ponerle así fin al chavismo, pero el exembajador de 75 años nunca apareció.
Te puede interesar:
¿Nueva amenaza?: Nicolás Maduro anunció ejercicios militares para garantizar la "paz" y la "soberanía" en Venezuela
La encargada de explicar esta desesperanzadora decisión fue la otra gran cara opositora, María Corina Machado, quien habló luego del acto de asunción de Maduro con un video en sus redes sociales en los que aclaró que el candidato de la principal coalición antichavista irá a Venezuela "a juramentarse como presidente en el momento correcto".
"Hemos decidido que no es conveniente ahora. Su integridad es fundamental para la derrota del régimen y la transición hacia la democracia", explicó.
Machado aseguró que el Gobierno venezolano "no solo cerró el espacio aéreo de Venezuela, sino que activó todo el sistema de defensa aérea", por lo que el líder opositor llegará al país a juramentarse como presidente constitucional "en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas".
Además, volvió a insistir en que le pidió "que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota del régimen".
Mientras tanto, el último paradero conocido de González Urrutia fue Santo Domingo, capital de República Dominicana, desde donde se mostró orgulloso por las múltiples manifestaciones de apoyo que recibió el jueves.
"¡Los venezolanos no tienen miedo! Me llenó de orgullo y emoción ver las calles llenas de hombres y mujeres valientes, exigiendo sus derechos", expresó en su cuenta de X.
Te puede interesar:
Edmundo González Urrutia viajará a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump
En su mensaje, la líder opositora dijo que Nicolás Maduro, quien juró este viernes como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, consolidó "un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo".
"Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional. Pisotean nuestra Constitución, Maduro viola la Constitución, además, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua. Esto lo dice todo", señaló Machado, en referencia a los presidentes de ambos países, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, que asistieron a la controvertida toma de posesión chavista.
La líder opositora, quien reclama el triunfo electoral de González Urrutia en los comicios del pasado julio, expresó que este viernes Maduro "no se puso la banda (presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete, que cada día le apretará más".
También se refirió a las protestas de este jueves en el país, al término de la cual fue retenida y luego liberada y que, aseguró, ratificaron su "profunda confianza" de que "la libertad" del país "está cerca".
"Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan duda, esto se acabó", reiteró la antichavista, quien reapareció el jueves en público, tras 133 días de clandestinidad, para encabezar una multitudinaria manifestación en Caracas en defensa del reclamado triunfo del candidato de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
¿Cuántos años tiene Donald Trump?: el nuevo presidente de Estados Unidos será el más longevo de la historia
3
Viral: los mejores memes por el "sombrero antibeso" de Melania, la esposa de Donald Trump
4
Donald Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: salida del Acuerdo de París y derogación de 78 decretos de Joe Biden
5
OMS, Venezuela e indultos: más decretos de Trump en su primer día como presidente de Estados Unidos