El Parlamento de Francia decide eliminar los tickets físicos para minimizar el impacto ecológico

Con el objetivo de reducir el desperdicio de materiales y minimizar la huella ecológica en el planeta, Francia dio un paso adelante y tomó la iniciativa al eliminar, desde este martes, la impresión de tickets de caja automáticos en varios establecimientos, como los supermercados o las panaderías.
Tras ser aprobada por el Parlamento francés en el año 2020, esta medida entró en vigor este lunes, luego de haber sido retrasada, anteriormente, en dos ocasiones: en enero y en abril de 2023. Los consumidores franceses, por su parte, podrán pedir el ticket de compra en cualquier ocasión de ser necesario.
Para los franceses, sin embargo, esta nueva implementación no fue una sorpresa. Desde hace tiempo, la gran mayoría de establecimientos aplicó la política de imprimir tickets sólo en caso de que el cliente así lo requiera. De esta manera, el Gobierno busca frenar el uso desmedido del recurso del papel y sus desechos, los cuales dejan una huella ecológica en el medio ambiente.
Ley antidesperdicio de 2020
La medida es fruto de la "ley antidesperdicio" impulsada en febrero de 2020, y afecta directamente a los recibos impresos de los puntos de venta que trabajan de cara al público, los tickets emitidos por máquinas automáticas, los recibos de las tarjetas bancarias y los vales con promociones o bonos de descuento.
También podría interesarte
Según el Ministerio de Economía francés, esta actividad suponía la impresión de 12.000 millones de tickets al año, los cuales podían incluir sustancias nocivas para la salud. Además, se detalló la cifra exacta con respecto al uso de papel por año: 150.000 toneladas.

Cajeros automáticos de un supermercado de París. Foto: EFE.
Como se detalló anteriormente, los tickets de compras que contengan garantía, como electrodomésticos o aparatos telefónicos, podrán reclamar la boleta de todas formas. También están exentos los recibos de la tarjeta bancaria en los que se muestran transacciones anuladas o abonadas, los tickets emitidos por máquinas automáticas que sirven para obtener un producto o servicio y los papeles en los que se muestra el pesaje de un objeto.
Con el fin de evitarle molestias a los consumidores, el Gobierno sugirió a las empresas que ofrezcan alternativas al ticket en formato papel: que los recibos sean enviados mediante mensaje SMS, correo electrónico, a través de la propia aplicación del establecimiento o por código QR.