Histórico: nació un yaguareté en el Impenetrable chaqueño después de 35 años

El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Impenetrable chaqueño reveló que el jaguar o tigre -como también se le conoce- ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El avistamiento se produjo el pasado 30 de julio por los guías Pablo Luna y Darío Soraire, en las orillas del Río Bermejo, dentro del parque nacional, un área protegida de alto valor.

“Fue un día maravilloso para mí, tuve la excelente suerte de ver a Nalá (madre) con su cachorro en la ribera del Río Bermejo”, dijo tras hacer público el anuncio Soraire, quien divisó a los felinos desde una lancha.
Nalá es una hembra nacida en cautiverio y liberada el 18 de agosto de 2024 como parte del programa de reintroducción liderado por la Fundación Rewilding Argentina, en conjunto con el Gobierno de la provincia del Chaco y la Administración de Parques Nacionales.
También podría interesarte
Desde febrero, los técnicos de la Fundación sospechaban que Nalá había dado a luz, basándose en los movimientos del collar de monitoreo y en registros de cámaras trampa. Pero solo se pudo confirmar tras el reciente avistamiento del cachorro, que tendría unos cinco meses de vida.
El hito ocurre en una región donde no se detectaban hembras de yaguareté desde 1990.
Nalá es hija de Tania y Qaramta, un macho silvestre descubierto en 2019, y nacido en los corrales del centro de reintroducción ubicado en el corazón del parque.
La observación cobra aún más relevancia por haber sido realizada por guías locales formados en el proceso de restauración ecológica.
El jaguareté o jaguar es el felino más grande de América, puede medir más de dos metros de largo y un macho puede pesar hasta 120 kilos.