Las 5 plantas de interior que no debés tener si sufrís de alergias

Algunas especies pueden desencadenar afecciones, principalmente debido al polen que producen o por reacciones alérgicas al contacto con sus hojas, tallos o savia.
Plantas de interior y alergias.
Plantas de interior y alergias. Foto: Freepik.

Muchas veces las personas alérgicas se refugian dentro de su casa en determinadas épocas para escapar del polen, esporas y otros alérgenos. Sin embargo, lo que pocos saben es que algunos de los peores desencadenantes pueden estar dentro del hogar, en sus propias plantas de interior.

Existen ciertas especies que pueden empeorar los síntomas de las alergias en lugar de aliviar el ambiente. Alergias respiratorias, irritaciones en la piel e incluso reacciones severas pueden ser provocadas por plantas comunes en muchos hogares.

Las alergias provocadas por las plantas de interior. Foto: Freepik.

No todas las plantas son seguras para personas con alergias. Algunas retienen polvo o incluso contienen sustancias que pueden provocar reacciones adversas.

Las plantas de interior no recomendadas para alérgicos

1- Helechos: aunque pueden parecer inofensivos, no son la mejor opción para quienes tienen alergia a las esporas. Muchos helechos liberan una gran cantidad de esporas microscópicas que se esparcen por el aire y se depositan en los muebles, lo que puede desencadenar síntomas similares a la alergia estacional.

2- Violetas africanas: estas plantas destacan por sus hojas aterciopeladas y sus flores llamativas, pero pueden ser un problema para las personas alérgicas. La textura de sus hojas las hace imanes para el polvo, mientras que sus flores contienen polen que puede agravar los síntomas respiratorios.

Plantas de interior y alergias. Foto: Freepik.

3- Hiedra inglesa: su falcarinol, un compuesto químico natural, puede provocar irritación en la piel, ampollas y enrojecimiento en personas sensibles. Por eso, se recomienda evitar el contacto directo con la hiedra y, si es necesario manipularla, usar guantes para prevenir reacciones adversas.

4- Árboles de caucho: puede ser un problema para las personas alérgicas al látex. Al cortar o podar la planta, esta libera una sustancia lechosa que contiene caucho natural y puede provocar urticaria, irritación cutánea o dificultad para respirar en personas sensibles.

5- Planta de la pasión morada: las plantas con hojas peludas, como la pasionaria morada, retienen una gran cantidad de polvo, lo que puede hacer que el aire interior sea más difícil de respirar. Por eso se sugiere lavar la planta con agua tibia con regularidad para minimizar su impacto en la calidad del aire.