Ideal para huertas urbanas y jardines verticales: la planta trepadora que decora, alimenta y crece en pocas semanas
En tiempos donde los jardines verticales, las huertas urbanas y los balcones comestibles marcan tendencia, una planta poco conocida empieza a ganar protagonismo por méritos propios. Se trata de la Basella Alba, también llamada espinaca de Malabar, una trepadora tropical que combina estética, rapidez de crecimiento y alto valor nutricional.

La Basella Alba lo tiene todo: cubre, decora y alimenta
A diferencia de muchas trepadoras ornamentales que requieren meses para cubrir una superficie, la Basella Alba se destaca por su crecimiento explosivo. En condiciones óptimas, puede extenderse hasta diez metros en pocas semanas, cubriendo pérgolas, muros, cercos o balcones con una cortina densa, verde y brillante.
Esta característica la convierte en una aliada ideal para quienes buscan generar sombra natural, privacidad o simplemente embellecer un espacio con rapidez.
Su follaje, compuesto por hojas carnosas en forma de corazón, no solo es visualmente atractivo, sino que es completamente comestible. Las hojas pueden consumirse crudas, como parte de ensaladas, o cocidas, en salteados, sopas y guisos. En la cocina, aportan una textura suave, ligeramente mucilaginosa, y un sabor fresco que recuerda levemente a la espinaca.
También podría interesarte
Un superalimento tropical
Más allá de su versatilidad culinaria, la Basella Alba ofrece un perfil nutricional interesante: es rica en vitaminas A y C, calcio, hierro y antioxidantes naturales. En países de Asia y África, es una fuente vegetal habitual en la dieta diaria, y cada vez gana más presencia en cocinas latinoamericanas enfocadas en lo saludable y sustentable.
Uno de los mayores atractivos de esta planta es que no requiere cuidados complejos ni experiencia previa en jardinería. Se adapta a distintos tipos de suelo, tolera altas temperaturas, y puede crecer tanto en macetas profundas como directamente en tierra. Solo necesita buena exposición solar, riego regular (sin encharcar) y un sustrato rico en materia orgánica para desarrollarse con vigor.
También es muy fácil de reproducir: basta con cortar un esqueje (tallo) y plantarlo en tierra húmeda. En pocos días, echará raíces y comenzará a crecer.
La Basella Alba no solo es útil para el hogar: tiene beneficios ecológicos concretos. Su crecimiento vertical optimiza espacios en viviendas pequeñas, favorece la biodiversidad urbana y puede integrarse en sistemas de cultivo sustentable. Incluso sus frutos oscuros, aunque no comestibles, se utilizan para obtener tintes naturales con aplicaciones en cosmética y artesanías.
Su floración está vinculada a la cantidad de luz solar: florece cuando los días se acortan (menos de 13 horas de luz), por lo que en regiones tropicales puede hacerlo durante el invierno. Sin embargo, en climas fríos, la planta ralentiza su desarrollo e incluso puede detenerse si la temperatura baja de los 10°C.
Guía rápida de cuidados para la Basella Alba
- Luz: Pleno sol preferido; tolera sombra parcial.
- Riego: Suelo húmedo constante, sin encharcamientos.
- Suelo: Rico en materia orgánica; pH ideal entre 6,5 y 6,8.
- Reproducción: Por semillas o esquejes.
- Fertilización: Aplicar fertilizante rico en nitrógeno cada 15 días durante el crecimiento activo.
En una época donde se busca integrar naturaleza, bienestar y autosuficiencia en el hogar, la Basella Alba se presenta como una opción práctica, estética y funcional. Cubre estructuras, decora con elegancia y al mismo tiempo, nutre a quienes la cultivan. Ideal para quienes quieren dar un paso hacia lo sustentable sin complicarse la vida.