Desde los templos del antiguo Egipto hasta la Casa Blanca, estos gatos se ganaron un lugar en la historia por su lealtad, longevidad y conexión con figuras emblemáticas.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 21:00
Gatos. Foto: Unsplash
Los gatos existen desde hace miles de años, adaptándose a las diversas civilizaciones y culturas. Los primeros registros de gatos domesticados se remontan al antiguo Egipto, alrededor del 2000 a.C., donde eran venerados como animales sagrados y se los asociaba con la diosa Bastet.
En la Edad Media, se los consideraba protectores de los hogares, ya que combatían a las plagas que podían destruir las reservas de alimentos. En la actualidad, los gatos se encuentran presentes en muchos hogares, actuando como grandes compañeros y parte de la familia.
Gatos. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Ta-Miu fue un gato venerado en el antiguo Egipto, especialmente conocido por ser la mascota del príncipe Tutmosis, hijo de Amenhotep III.
Cuando Ta-Miu murió, fue honrada con un entierro digno de la realeza, lo que deja en evidencia la importancia que los egipcios le otorgaban a estos animales. Su momia fue hallada en la tumba de Tutmosis, acompañada de inscripciones y ofrendas que revelan el afecto profundo de su dueño.
Félicette marcó un hito en la historia, ya que fue la primera y única gata en ser enviada al espacio. Lanzada en un cohete Véronique AG1 el 18 de octubre de 1963, Félicette alcanzó una altitud de 157 kilómetros.
El "Jefe Ratón", es el título informal que se otorga al gato residente en la residencia oficial del Primer Ministro británico en el 10 de Downing Street. Estos animales ayudaban a cazar a los tan temidos ratones en aquella época.
Jefe Ratonero, Larry. Foto: X
Si bien fueron varios los gatos que tuvieron ese puesto, Larry marcó la historia británica. Este emblemático cazador se ganó un lugar especial en el corazón de los ingleses, más allá de sus deberes oficiales.
Creme Puff tiene el récord mundial Guinness como el gato más longevo de la historia. Nacida el 3 de agosto de 1967 en Austin, Texas, Creme Puff vivió hasta los 38 años. Su propietario, Jake Perry, era conocido por su inusual pero detallada rutina de cuidado para sus gatos, que incluía una dieta especial y un ambiente estimulante.
Tabby y Dixie fueron dos gatos notables en la historia de Estados Unidos por ser las mascotas del presidente Abraham Lincoln. Tabby fue el primer gato en residir en la mansión presidencial, y se dice que Lincoln lo trataba con gran afecto, incluso compartiendo su comida con él en la mesa.
Tabby y Dixie, los gatos rescatados por Abraham Lincoln. Foto: X
Estos felinos, que servían de alivio ante los momentos complejos, reflejaban su naturaleza bondadosa y su profundo afecto por los animales.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina