Los perros y gatos tienen un impacto positivo sobre nuestra salud física y mental, según una especialista.
Por Canal26
Sábado 7 de Septiembre de 2024 - 19:05
Gato; felino; mascota. Foto: Unsplash.
Las mascotas, como los perros y gatos, no solo son una buena compañía. Según numerosas investigaciones científicas, su presencia se asocia con beneficios sobre la salud mental y física de sus dueños.
La doctora Jacqueline Boyd es profesora en la Facultad de Ciencias Animales, Rurales y Ambientales de la Nottingham Trent University (Reino Unido) descubrió, luego de años de estudio, cinco maneras en la que las mascotas pueden ayudarnos a ser más felices y sanos.
Las mascotas pueden ayudarnos a ser más saludables. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
La presencia de un perro puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca de las personas. Esto significa que las mascotas tienen una capacidad única para aliviar el estrés y la angustia, proporcionando consuelo, seguridad y apoyo emocional.
Construir una relación sana con las mascotas es crucial para el bienestar de ambos, tanto del animal como del dueño. Una conexión positiva fomenta un ambiente de apoyo y confianza mutua, contribuyendo al desarrollo emocional y físico saludable. Por el contrario, las relaciones disfuncionales con las mascotas pueden tener consecuencias negativas significativas, generando traumas y comportamientos agresivos en los animales y elevando los niveles de estrés, depresión y ansiedad en los dueños.
Una conexión positiva contribuye al desarrollo emocional y físico saludable. Foto: Unsplash.
Sacar a pasear no solo le brinda felicidad a las mascotas, sino que fortalece la salud cardiovascular y los músculos de las piernas de los dueños. Además, contribuye con la pérdida de peso.
La presencia de una mascota puede servir para el establecimiento de conexiones sociales. Según numerosos estudios, los animales tienen un efecto de “lubricación social”, lo que ayuda a que sus dueños tengan menos probabilidades de sufrir soledad y aislamiento social.
Los animales tienen un efecto de "lubricación social". Foto: Unsplash.
En la actualidad, se observa un incremento en los niveles de obesidad tanto en dueños como en sus mascotas. Sin embargo, es probable que aquellas personas que toman decisiones más saludables respecto a la alimentación de sus animales de compañía también tiendan a aplicar prácticas similares en su propia dieta.
La responsabilidad de cuidar la nutrición de una mascota puede incentivar a los dueños a adoptar hábitos alimenticios más conscientes y equilibrados para sí mismos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina