Al acercarse a la zona se puede ver que sus playas están llenas de basura, principalmente con plásticos, neumáticos, textiles, amarras de barcos, y hasta sofás y colchones.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2025 - 13:42
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
Una pequeña isla de Brasil, ubicada a pocos metros del puerto de Río de Janeiro, se encuentra tapada bajo 80 toneladas de basura, dejando entrever el fracaso de la renovada promesa de las autoridades de este estado brasileño de descontaminar la bahía de Guanabara.
Se trata de la Ilha de Pombemba, una isla deshabitada que tiene cerca de 600 metros de extensión cubierta de vegetación y que se convirtió en un indicador de la cantidad de basura que se arroja diariamente a la bahía.
Contaminación en una isla de Brasil. Video: EFE.
Pese a que a la distancia parece un punto verde en medio del mar en el que visitan garzas y gaviotas, al acercarse es posible notar sus playas llenas de basura, principalmente con plásticos, neumáticos, textiles, amarras de barcos, y hasta sofás y colchones.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Alerta por microplásticos en el cuerpo humano: cuál es el órgano en el que más se acumulan y por qué
La situación sanitaria de la bahía salió nuevamente a flote el pasado enero, cuando Río anunció un nuevo plan para descontaminarla como uno de sus compromisos para adjudicarse, junto con la vecina ciudad de Niterói, el derecho a organizar los Juegos Panamericanos de 2031.
Fue la misma promesa que se realizó antes de los Juegos Panamericanos de 2007, de los Juegos Olímpicos de 2016 y del proceso de concesión del servicio de saneamiento a una empresa privada en 2021. Sin embargo, pese a los avances logrados, la promesa nunca fue totalmente cumplida.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
En estos años, hubo una reducción de los índices de contaminación gracias a millonarias inversiones en tuberías para reducir los vertidos de aguas negras y en la instalación de barreras para contener la basura procedente de cientos de favelas sin saneamiento.
En consecuencia, algunas playas en las que el baño era prohibido, como las de Flamengo, Botafogo y Gloria, hoy tienen calidad de agua aceptable y atraen a cientos de turistas.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Cada vez hay más microplásticos en el cuerpo humano, animales y alimentos: un peligro invisible para la salud y el ecosistema
Sin embargo, mientras que en Río de Janeiro y Niterói la población sin servicio de tratamiento de aguas negras se limita al 4,5 %, en las otras cinco populosas ciudades ubicadas a orillas de la bahía, ese indicador varía entre el 90 % y el 100 %.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
El Instituto Regional del Ambiente (INEA) aseguró que en la actualidad hay ecobarreras en 17 ríos y canales que desembocan en la bahía y que permitieron retirar en los dos últimos años 155 toneladas de residuos sólidos tan solo en el canal do Mangue, ubicado justo al frente de la Ilha de Pombeba.
Contaminación en una isla de Brasil. Foto: EFE.
No obstante, según cálculos de la Asociación Brasileña de Empresas de Limpieza Pública, la bahía recibe 100 toneladas de basura por día.
1
Convivencia perfecta: las cinco razas de gatos que mejor se llevan con los perros, según veterianos
2
Un estudio descubrió que la orina de las ballenas tiene un impacto crucial en el planeta Tierra
3
Al borde de la extinción: la dramática situación que vive una de las aves más importantes de la Patagonia
4
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
5
Por qué el lago más grande del mundo es un enigma: tiene 371 mil kilómetros y está entre dos continentes