Conocido popularmente como el “glaciar del juicio final”, podría elevar notablemente el nivel del mar.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2024 - 21:30
Glaciares del Ártico. Foto: Unsplash.
El derretimiento de los glaciares es un fenómeno que preocupa a los especialistas. Ahora, las miradas están sobre una enorme masa de hielo situada en el glaciar antártico, la cual podría elevar el nivel del mar hasta los 60 centímetros en todo el planeta.
Se trata del glaciar Thwaites, el más ancho del mundo. A medida que se eleva, el agua cálida del mar sale disparada más lejos bajo el hielo de lo que pensaban los científicos: hasta 6 kilómetros.
“El agua es capaz de penetrar bajo el hielo a distancias mucho mayores de lo que pensábamos”, afirmó Eric Rignot, científico de la Universidad de California en Irvine y del Laboratorio de Propulsión Conjunta de la NASA.
Glaciar. Foto: NA.
Te puede interesar:
Descubrimiento impactante: encuentran un sorprendente artefacto de hace 1.300 años tras el deshielo de un glaciar
El equipo de la Universidad de California Irvine constató el contacto generalizado entre el agua del océano y el glaciar, un proceso que se replica en toda la Antártida y en Groenlandia. Este provoca un “derretimiento vigoroso” que puede requerir una reevaluación de las proyecciones globales del aumento del nivel del mar.
Los investigadores se basaron en datos recopilados de marzo a junio de 2023 por la misión del satélite comercial finlandés ICEYE.
Glaciar desprendido. Unplash
“Estos datos de ICEYE proporcionaron una serie de observaciones diarias de largo plazo que se ajustan estrechamente a los ciclos de mareas”, comentó el autor principal Rignot, profesor de ciencia del sistema terrestre de UC Irvine. “En el pasado, teníamos algunos datos disponibles esporádicamente, y con solo esas pocas observaciones era difícil saber qué estaba sucediendo”, agregó.
Te puede interesar:
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
Thwaites creció durante la Era del Hielo y excavó un canal debajo de sí mismo a medida que avanzaba a lo largo de la plataforma continental. Al día de hoy, descansa sobre protuberancias y crestas en el fondo marino, a las que se adhiere el hielo, creando resistencia y ayudando a contener el glaciar.
Lo especialistas están realmente preocupados, ya que las corrientes de agua cálida que rodean la zona podrían colarse en el canal que se encuentra debajo.
Derretimiento de glaciares. Foto: Unspash
Quien comenzó a preocuparse por esto fue el glaciólogo Slawek Tulaczyk, de la Universidad de California Santa Cruz. La solución que el planteó fue sencilla: perforar hasta sus lagos subglaciales para bombear el agua de ellos, brotando de las salidas de las bombas y congelándose en pequeños cristales antes de que salpicara la superficie antártica, “como una pistola de nieve”.
Con este plan, pensado como “preservación del hielo antártico”, el glaciar Thwaites se congelaría en el lugar y se evitaría un aumento catastrófico del nivel del mar.
Glaciar, derretimiento. Foto: Unsplash
Otro equipo de científicos, por su parte, sugirió que se podrían colocar franjas de tela aislante sobre los glaciares vulnerables para mantenerlos fríos.
El glaciólogo John Moore, de la Universidad de Laponia, propuso construir un muro de 100 metros de altura en el fondo del mar para frenar el derretimiento del hielo en Groenlandia. Además, sugirió crear islas artificiales de 300 metros para bloquear los glaciares de Thwaites e Isla Pine.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA