Estaba valorado en 2.500 millones de dólares y amenaza la supervivencia de una reserva natural única en el mundo donde viven los pingüinos humboldt.
Por Canal26
Jueves 19 de Enero de 2023 - 13:40
Gabriel Boric. Foto: Reuters.
El Gobierno de Chile rechazó un polémico megaproyecto minero para la extracción de concentrado de hierro y cobre que se había valorado en 2.500 millones de dólares y amenazaba la supervivencia de una reserva natural única en el mundo.
"De forma unánime, este Comité de ministros decidió acoger las 12 reclamaciones y, por lo tanto, queda con una evaluación desfavorable el proyecto minero portuario Dominga", anunció la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas.
Rojas también aseguró que esta decisión es "robusta, trazable y basada en evidencia técnica" y que las reclamaciones tienen que ver con "vida marina", "contaminación de agua" y "calidad de aire", entre otras.
Te puede interesar:
Chile retiró la alerta de tsunami pero instó a la población a no "acercarse a la zona de playa, ni a la costanera"
Este polémico proyecto, que incluye una mina y un puerto, se ubica a 16 kilómetros de la comuna de La Higuera, en la región norteña de Coquimbo y cerca del Archipiélago de Humboldt, que resguarda uno de los ecosistemas más importantes del mundo y donde vive el 80% de esa especie de pingüinos.
"El puerto del cual estamos hablando se emplaza en un lugar que tiene un valor ecológico que es absolutamente único hay afloramientos de aguas profundas con nutrientes, que son la base para toda una cadena de vida muy única", explicó la ministra.
Congreso chileno. Foto: REUTERS.
Aunque el rechazo por la instancia ministerial es un nuevo freno para el proyecto, que lleva una década tratando de conseguir los permisos, la compañía puede recurrir la decisión en los tribunales.
Quienes defienden el proyecto aseguran que este traerá crecimiento y desarrollo económico a La Higuera, una de las comunas más pobres de Chile, ubicada a 500 kilómetros al norte de Santiago.
"La protección al medioambiente no es una traba al desarrollo, sino que es una condición del desarrollo. Quienes son de la zona y nos están escuchando, decirles que no están solos, como Gobierno los vamos a apoyar", indicó por su parte el ministro de Economía, Nicolás Grau.
1
Por qué no hay que aplastar a las arañas: las consecuencias pueden ser muy graves
2
Se encuentra en Sudamérica: la mayor reserva de agua dulce del planeta que podría abastecer a la humanidad durante siglos
3
Avanza la aventura del tortugo Jorge: cuántos kilómetros recorrió y a qué país llegó
4
Perros que no se despegan de sus dueños: qué hay detrás de este comportamiento y cuándo puede ser peligroso
5
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios