La temperatura media de la superficie terrestre aumentó más de 0,6ºC desde los últimos años del siglo XIX debido al proceso de industrialización. Estas actividades aumentaron el volumen de gases de efecto invernadero, incrementando la temperatura del planeta y modificando el clima.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 15:23
Reducir los gases de efecto invernadero. Foto: Unsplash
El Gobierno escocés abandonó el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 75% para 2030 debido a que está "fuera de alcance". Esta es una decisión muy controversial debido a que se trata del principal objetivo contra el cambio climático.
En tal sentido, se espera que estos gases produzcan modificaciones en el clima futuro como sequías severas y prolongadas, aumento de precipitaciones en ciertas regiones y disminución en otras, incremento de las temperaturas, aumentos en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, entre otros eventos.
Sequía en Colombia. Foto: EFE
Pese a esta situación, la ministra de Economía del Bienestar, Energía y Carboneutralidad de Escocia, Mairi McAllan, confirmó la medida al Parlamento escocés, al tiempo que afirmó que el Gobierno debe actuar para trazar un rumbo hacia 2045 a un ritmo y escala que sean factibles, justos y equitativos y aseguró que se mantendrá un "compromiso inquebrantable".
McAllan también comentó que se introducirá una nueva legislación para abordar los asuntos planteados por el Comité de Cambio Climático y garantizar que el marco normativo refleje mejor la realidad de la formulación de políticas climáticas a largo plazo.
Encontrá más vídeos
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
El Gobierno autónomo escocés indicó que eliminará sus objetivos anuales e intermedios para reducir las emisiones y que estos serán reemplazados por un sistema que mide las emisiones cada cinco años.
Entre las medidas que barajan las autoridades escocesas para reducir los gases de efecto invernadero figuran incluir un sistema nacional integrado de billetes para el transporte público y triplicar el número de puntos de carga para vehículos eléctricos en toda Escocia.
Los autos eléctricos pueden ser una gran solución. Foto: Reuters
Además, Mairi McAllan comentó que el Gobierno dará pautas para depender menos de los autos y publicará un "mapa de ruta" para lograr una reducción de su uso en un 20%.
La ministra culpó de su cambio de planes a las "severas restricciones presupuestarias impuestas por el Gobierno del Reino Unido".
1
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
2
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
3
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
4
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina