La Agencia Alimentaria del país tomó la decisión de matar a animales de las granjas peleteras donde se detectó al virus para evitar que mute y contagie a humanos.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 12:00
Zorro. Foto: Unsplash
Este miércoles, la Agencia Alimentaria de Finlandia ordenó sacrificar a más de 100.000 zorros y otros 6.000 perros mapaches por el brote de gripe aviar que afectó a estos animales. Los mismos se encontraban en granjas dedicadas a criar animales para la elaboración de indumentaria de cuero y piel de animal.
Las autoridades señalaron que la orden se dio con el objetivo de prevenir que el virus pueda mutar y contagiar a los humanos. Esta orden se suma al sacrificio de otros 135.000 animales de pieles valiosas que se decretó durante el verano finlandés, entre ellos zorros y visones.
"No sabemos con certeza hasta qué punto está extendida la enfermedad y hay indicios de que puede transmitirse de un animal a otro. Además, en algunas granjas se han encontrado mutaciones preocupantes que aumentan la adaptación del virus a los mamíferos", declaró la investigadora de la agencia al medio televisivo público YLE, Tuija Gadd.
También se ordenó sacrificar a más de 6.000 mapaches. Foto: Unsplash
La Agencia Alimentaria señaló que ya se encontraron indicios de que el virus se propagó por los mamíferos de las granjas y no solo en las aves, por lo que se cree que está mutando. En relación a las granjas infectadas, las autoridades informaron que de las 400 que hay en el país, la mayoría ubicada en la región de Ostrobotnia, en 26 detectaron casos de gripe aviar.
Te puede interesar:
Resisten explosiones: así son los búnkeres subterráneos que Europa planea imitar ante la constante amenaza rusa
La entidad a cargo de controlar la prevención y propagación de la gripe aviar mencionó que cuanto más se permita al virus circular entre los mamíferos, es mayor el riesgo de que surjan variantes que afecten a los humanos. "Se acerca la temporada de gripe estacional humana y si los virus se combinaran, se produciría una mutación maligna", agregó Gadd.
Cerca de 109.000 zorros deberán ser sacrificados. Foto: Unsplash.
La Agencia, además, aseguró que se encuentra trabajando con un laboratorio de referencia de la Unión Europea para analizar las cepas del virus encontradas en las granjas. Hasta el momento, se encontraron variantes preocupantes ya que facilitan el contagio a mamíferos en los genomas de seis virus aislados de los animales de estas granjas, como en los zorros, visones y perros mapaches.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, advirtió que los mamíferos como los visones propician el entorno ideal para que el virus pueda mutar, por lo que es posible que surja una variante capaz de infectar a humanos. Esto se debe a que los visones pueden contraer el virus de la gripe aviar y de la gripe humana por los receptores en sus vías respiratorias.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA