El temporal evolucionó de tormenta tropical a huracán de categoría 1, levantando el alerta en toda la región del Caribe.
Por Canal26
Domingo 18 de Septiembre de 2022 - 16:12
Consecuencias del huracán en la región de Guadalupe, Puerto Rico. Foto: Reuters.
El huracán Fiona está en trayecto a Puerto Rico y se espera que golpee ciudades y pueblos al sur del país. Más de 100 personas ya han evacuado sus viviendas y se mantienen refugiados hasta que pase la alarma.
El temporal comenzó a afectar también las redes eléctricas, las cuales todavía no se restauraron totalmente luego de los sismos experimentados a fines de 2019. Más de 340.000 clientes ya han reportado que se encuentran sin electricidad como consecuencia del desastre natural.
La tormenta pasó de su clasificación como tropical a huracán de categoría 1, por lo que el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, envió el alerta general a la Guardia Nacional de Estados Unidos. El presidente del país, Joe Biden, ha declarado oficialmente el estado de desastre federal y comenzó el movimiento de ayuda para los habitantes de la isla.
Te puede interesar:
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
Se estima que el huracán Fiona puede dejar más de 40 centímetros cúbicos de lluvia en el este de Puerto Rico, mientras que en el sur de la isla podría superar los 64 centímetros. Esto provocará inundaciones y alúdes mortales que podrían afectar inclusive las zonas más urbanizadas de la región.
La trayectoria de Fiona avanzaría rumbo a República Dominicana el lunes y después al norte de Haití y las islas de las Islas de Turcas y Caicos con amenaza de aguaceros. El martes también podría llegar a afectar a la zona más meridional de las Bahamas.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina