Incendios forestales en Perú: alarma por la extinción del hábitat del oso andino

Los incendios forestales que golpean distintas regiones de Sudamérica generan mucha preocupación. Uno de los países golpeados por la situación es Perú, donde el fuego en la región Amazonas arrasó con 400 hectáreas y pone en peligro el hábitat del oso andino, un animal que se encuentra en peligro de extinción.
Como si fuera poco, las autoridades advirtieron que ya son siete los muertos producto de los poderosos incendios, además de los daños que produjeron sobre grandes zonas de flora y fauna. En las últimas horas, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) realizó 25 descargas por un total de 85.250 litros de agua en busca de controlar los incendios que tienen lugar en la región selvática de San Martín.
Justamente, se trata de uno de los dos focos activos luego de ocho días de trabajos para detener el fuego. De todos modos, las condiciones geográficas poco favorables llevan a que haya riesgo de que siga la expansión de las llamas, lo que puede generar una problemática aún mayor.

Un espécimen del oso andino que podría estar en peligro por los fuertes incendios forestales. Foto: EFE
También podría interesarte
El incendio pone en alerta a los protectores de animales, ya que es habitual que frente a esta situación distintas especies deban emigrar a otras zonas, muchas veces desfavorables para su reproducción y supervivencia. En este contexto, se alerta por la posible extinción del oso andino por la quema de su hábitat natural, lo que agrava aún más su condición de especie en peligro de extinguirse.

Incendios forestales en Sudamérica ponen en alerta a la región y a distintas especies de animales. Foto: EFE.
Expertos señalan que los problemas van más allá de los incendios en sí y la capacidad por detenerlo. Los daños producidos sobre el medio ambiente son graves, ya que el humo y los tóxicos que se emiten generan una calidad del aire aún peor y un nivel elevado de contaminación.