Comprender las razones por las cuales los perros pueden morder permite, según los investigadores, tomar medidas preventivas para asegurar una convivencia armoniosa.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 09:22
Perros, mascotas. Foto: Unsplash.
En un reciente artículo publicado por la prestigiosa Universidad de Harvard, se abordan las estrategias más efectivas para prevenir las mordeduras de perros, un tema de gran relevancia entre las familias que buscan evitar situaciones complejas y dolorosas para las personas y los animales.
Las mordeduras de perros, según la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria (AVMA), suelen ocurrir accidentalmente durante actividades lúdicas entre los dueños y sus mascotas. No obstante, la mayoría de estos incidentes tienen su origen en el estrés o el miedo que sienten los animales.
Perros, mascotas, dueños. Foto: Unsplash.
Por ello, uno de los aspectos destacados por Harvard para prevenir este tipo de episodios es la importancia de socializar a los perros desde temprana edad. Este proceso ayuda a reducir la agresión y la ansiedad en los animales, además de brindarles un entrenamiento en obediencia básica que fortalece su relación con los humanos.
Es esencial también aprender a identificar las señales que indican que un perro puede estar experimentando malestar, estrés o irritación. Estos signos incluyen gruñidos, mostrar los dientes o una postura corporal rígida. Ante estas señales, retirarse es la mejor opción para evitar cualquier conflicto.
Perros, mascotas. Foto: Unsplash.
En casos de perros con problemas de agresividad o miedo, se recomienda buscar la ayuda de profesionales en comportamiento canino. Asimismo, nunca se debe dejar a los niños solos con perros potencialmente agresivos, y también es importante enseñarles a respetar los momentos de descanso o alimentación de la mascota.
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
Entre las recomendaciones prácticas que brinda Harvard se encuentran:
Es importante comprender las razones por las cuales los perros pueden morder, ya sea por miedo, dolor, defensa territorial, falta de socialización o durante el juego. Esta comprensión, según los expertos, permite tomar medidas preventivas para asegurar una convivencia armoniosa y segura entre los humanos y sus fieles compañeros caninos.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina