El animalito intentaba escapar de los perros que lo perseguían en el distrito de Yauyos cuando fue rescatado y puesto a resguardo por el Ministerio de Desarrollo Agrario de ese país.
Por Canal26
Viernes 27 de Septiembre de 2024 - 16:04
felino margay rescatado en Perú. Fuente: EFE
Un ejemplar de margay, un felino de bosques tropicales y subtropicales de América, fue rescatado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) cuando escapaba de una jauría de perros en el distrito de Yauyos, en la andina región de Junín, en el centro de Perú.
El pequeño animalito de ojos grandes que tiene el nombre científico de Leopardus wiedii estaba escondido en una vivienda en Yauyos, provincia de Jauja, cuando fue reportado por los residentes de esa casa al SERFOR, un servicio dependiente del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú.
felino margay rescatado en Perú. Fuente: EFE
En una primera evaluación realizada por especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Sierra Central se verificó que el ejemplar es un macho juvenil en un estado físico regular.
Luego de haber sido revisado por SERFOR, se constató que el animal presenta signos de estrés por la persecución que enfrentó, pero que no se encuentra lastimado y que tampoco se evidencia muestras de deshidratación y ha sido alimentado adecuadamente en las últimas horas.
El margay, que corresponde a una especie casi amenazada debido a que hay pocos ejemplares, fue colocado en cuarentena y está bajo constante supervisión del equipo veterinario del SERFOR, que realizan un monitoreo diario de su estado de salud.
felino margay rescatado en Perú. Fuente: EFE
Además, los especialistas gestionan su traslado al Centro de Rescate Hoja Nueva, ubicado en la Amazonía peruana, para proceder a su rehabilitación. "La disposición final del espécimen dependerá de su evolución durante el proceso de rehabilitación y de la valoración integral de sus condiciones para ser liberado en un entorno adecuado y seguro", indicaron desde SERFOR.
Te puede interesar:
Encontraron en Perú la tumba de una mujer de casi 5.000 años de la civilización más antigua de América
La médico veterinaria de la ATFFS Sierra Central, Stephany Rubina, resaltó la importancia de denunciar los casos de hallazgo de fauna silvestre para garantizar una correcta disposición de los especímenes, priorizando en todo momento el bienestar del animal.
En este mismo sentido, el servicio forestal reiteró la importancia de no participar de la captura o caza ilegal de animales silvestres y exhortó a la población a informar inmediatamente sobre cualquier situación que involucre a especies protegidas.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Maltrato animal: rescataron un mono carayá que era trasladado en el paragolpes de un auto
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina