El ente apunta, además, a los "impactos negativos en el medio ambiente por el aumento de los depósitos de residuos en vertederos".
Por Canal26
Martes 18 de Julio de 2023 - 16:54
Reciclaje en Brasil. Foto: EFE
El Gobierno brasileño anunció que aumentará los impuestos sobre las importaciones de plástico, vidrio y papel. El objetivo es "minimizar" el impacto nocivo de los residuos sobre el medioambiente y así "fortalecer" la industria del reciclaje local en el país suramericano.
La Cámara de Comercio Exterior, órgano interministerial dependiente del Ministerio de Desarrollo e Industria, emitió un comunicado que los aranceles de importación sobre estos materiales subirán hasta el 18 % a partir del próximo 1 de agosto.
Cabe destacar que el aumento deja fuera al vidrio incoloro para evitar que se interrumpa el suministro de un material para el que no hay suficiente producción en Brasil. El actual arancel sobre el plástico importado es del 11,2 %, mientras que el papel y el vidrio comprados en el exterior están exentos de tributo.
Los impuestos buscan grabar unas importaciones que se han disparado de 2019 a 2022, con aumentos en ese periodo del 109 % para el papel, del 73 % para el vidrio y del 7 % para el plástico, según datos del ministerio.
"Este aumento de las importaciones de residuos sólidos tiene el potencial de afectar el precio de venta de los materiales reciclables comercializados por los recicladores en Brasil, que acaban dejando su actividad", señaló el ministerio comandado por el vicepresidente Geraldo Alckmin.
Reciclaje en Brasil. Foto: EFE
Te puede interesar:
Cómo es y cuánto cuesta el nuevo secarropas sustentable que se fabrica en la provincia de Córdoba
Chile ya tiene una estrategia para el reciclaje de residuos. El país andino promueve el reciclaje para lograr los objetivos nacionales y cumplir con los estándares internacionales para manejar este tema y estar a la vanguardia tanto a nivel nacional como internacional.
La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), aprobada en la nación en 2016, establece un marco para la gestión de residuos en el que el productor es responsable de garantizar el manejo adecuado de la basura desde su origen hasta el final de su vida útil.
Por primera vez en Chile, la sanción de la referida ley abrió la posibilidad de integrar activamente a los recicladores industriales como potenciales gestores de residuos, de acuerdo con los estándares de institucionalización y certificación.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina