La iniciativa surgió ante una solicitud del juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien lleva adelante el expediente en el que se investiga el desastre ambiental en el Parque Nacional.
Por Canal26
Viernes 9 de Febrero de 2024 - 09:43
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
El Gobierno anunció una recompensa de 5 millones de pesos para obtener información que conduzca a la identificación de los responsables del incendio en el Parque Nacional Los Alerces, ubicado en la provincia de Chubut, y el cual perdió cerca de 6 mil hectáreas debido a las llamas.
La millonaria oferta fue formalizada por el Ministerio de Seguridad a través de la Resolución 54/2024, publicada en el Boletín Oficial este viernes. La iniciativa surgió como respuesta a la solicitud del juez federal de Esquel, Guido Otranto, quien está a cargo de la investigación del desastre ambiental en el área protegida.
El magistrado solicitó que "se ofrezca recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr la detención del autor o los autores del incendio provocado en la población de Lucas Rosales–Arroyo Centinela, ubicada dentro del Parque Nacional los Alerces".
Cabe recordar que, de acuerdo a la ley 5.232 de Forestación-Incendio aplicada en la jurisdicción chubutense, el sujeto que fuera encontrado culpable de haber provocado un incendio deberá ser sancionado con una multa económica.
Según la normativa provincial, la persona que cometiera una infracción considerada “leve”, deberá abonar de 1 a 160 módulos, cuyos valores serán establecidos de acuerdo al artículo 29 del Código Fiscal de la Provincia de Chubut. Para aquellos actos calificados como “graves”, la cifra ascenderá de 161 a 400, mientras que los “muy graves” podrían variar entre 401 y 4.000 módulos.
Imagen difundida por el Ministerio de Seguridad. Foto: X / @MinSeg.
Te puede interesar:
"El abuelo", el árbol argentino de 2620 años que sobrevivió a catástrofes naturales y ser un testigo privilegiado de la historia
El fuego, que se desencadenó el 25 de enero pasado alrededor de las 22:30 horas, consumió aproximadamente 5.971 hectáreas de bosque nativo y diversa vegetación. Según el Ministerio de Seguridad, el incendio "provocó un daño incalculable al ambiente en las zonas afectadas al igual que un enorme perjuicio económico a las personas que viven y trabajan en dichos lugares".
Para contribuir a la investigación, el Programa Nacional de Recompensas habilitó la línea gratuita 134, donde aquellos que posean información útil podrán comunicarse de manera confidencial con las autoridades correspondientes. En esta línea, la provincia también ofreció una recompensa de 5 millones de pesos para quienes brinden información valiosa sobre el incidente.
Incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Foto: Télam.
Por su parte, el gobierno de Chubut expresó anteriormente que las autoridades ya recopilaron indicios significativos sobre los responsables del incendio, aunque no se reveló si los culpables fueron identificados.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina