Postes, autos, un shopping y árboles dañados y caídos por ásperos vientos en Brasil: consecuencias de El Niño

Junto a una pesada tormenta, vientos de 90 km/h dejaron daños a su paso en la ciudad de Caraguatatuba en Sao Paulo (Brasil). Postes de luz, automóviles, un centro comercial y árboles se cayeron o volaron, según información de las autoridades locales. Todavía no se conoce si hay víctimas tras los estragos que causó el fenómeno.

Vientos fuertes. Foto: NA.
Además, aunque Brasil está en el hemisferio sur y debería tener días más fríos, está experimentando temperaturas altas y sequía en muchas partes de su territorio. En Cuiabá, en el centro-oeste de Brasil, las máximas alcanzaron los 41,8 grados Celsius (107,2 °Fahrenheit) siendo un verdadero récord para esta época del año. En Río de Janeiro y Sao Paulo llegaron a 38,7°C.
Consecuencias del fenómeno El Niño
Estos altos índices climáticos están vinculados a los efectos del fenómeno del Niño. El climatólogo José Marengo, del Centro Nacional de Monitoreo de Desastres, expresó que los días más cálidos durante el invierno son consecuencias típicas de una anomalía de alta presión que forma un domo sobre una franja de estados.
También podría interesarte
“Con cielos despejados y abundante sol, el suelo se calienta, iniciando un proceso que lleva a la formación de una burbuja de aire caliente que impide la entrada de humedad”, dijo a The Associated Press. El cambio climático y el fenómeno de El Niño expandieron estas posibilidades, según Renata Libonati, investigadora de la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Marengo afirma que estos días calurosos del invierno brasileño impactan menos en la población que las olas de calor registradas en Europa, ya que en américa latina están acostumbrados al clima tropical. Agregó que el tiempo dirá si lo que está ocurriendo es realmente una ola de calor, ya que se espera una ola polar.