Entre noviembre y febrero, con las altas temperaturas, los alacranes salen de sus escondites y pueden usar su veneno si se sienten amenazados. Cómo evitarlos.
Por Canal26
Sábado 16 de Noviembre de 2024 - 14:47
Se acerca el verano y ya comienzan a aparecer temperaturas que pasan los 30°C en la Ciudad de Buenos Aires. Debido a estas condiciones, los alacranes salen de sus escondites y pueden usar su veneno si se sienten amenazados. En ese contexto, es fundamental saber qué hacer frente a su aparición y en el peor de los casos, ante una picadura.
Te puede interesar:
Temporada de alacranes en Buenos Aires: cómo identificar si son venenosos y qué problemas pueden traer
En caso de encontrar un alacrán:
Te puede interesar:
Cuidado: estas son las tres picaduras de insectos más dolorosas del mundo
Los síntomas dependen al tiempo de exposición de la picadura, ya que a menos tiempo es otro el efecto en comparación con una de larga duración:
Te puede interesar:
Por la ola de calor, reiteran recomendaciones para prevenir picaduras de alacranes
Para evitar la presencia de estos arácnidos, es necesario tener en cuenta las siguientes indicaciones:
1
La isla de plástico del Pacífico: una amenaza ambiental del tamaño de un continente
2
Prohibidos en casa: cuáles son las 4 razas de gatos que nunca hay que tener de mascota
3
Así es el "China Zorrilla", el buque 100% eléctrico que unirá Argentina y Uruguay a fines de 2025
4
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
5
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo