El doctor Ben Simpson-Vernon, de la Universidad de Cambridge, explicó que no deberían adoptarse como mascotas, ya que son felinos "demasiados problemáticos".
Por Canal26
Martes 21 de Enero de 2025 - 21:45
Gatos; felinos; mascotas. Foto: Unsplash.
Un veterinario e influencer aconsejó que hay cuatro razas de gatos que no recomienda tener nunca en tu casa. A través de su cuenta de TikTok, el experto dio sus motivos para no tener estos animales.
Según el profesional, conocido en las redes sociales como "Ben The Vet" (@benthevet), estas cuatro razas no deberían adoptarse como mascotas, ya que son felinos "demasiados problemáticos".
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
A continuación, las cuatro razas de gatos que, según el doctor Ben Simpson-Vernon, nunca deberían tenerlas en su casa. El orden de mayor a menor.
El gato bengalí
El gato bengalí. Foto: Unsplash.
El gato sphynx
El gato sphynx. Foto: Unsplash.
"Nada en contra de ellos, son buenos gatos. Pero yo preferiría abrazar a un gato peludo", aseguró el experto. El motivo no gustó nada a sus seguidores, pero luego, dada la polémica desatada, Simpson-Vernon explicó que, al no tener pelo, y pese a ser curiosos, calmados e inteligentes "sufren demasiado el frío".
Por otra parte, se asean solos, pero requieren cuidados especiales como usar toallitas hipoalergénicas, si no toleran el baño. También, limpiar bien sus arrugas y asear sus ojos con suero fisiológico, ya que no tienen pestañas.
El gato montés escocés
El gato montés escocés. Foto: Unsplash.
El gato persa
El gato persa. Foto: Unsplash.
El veterinario aseguró que vio "gatos persas cuyas narices se ven invertidas en su cara y sus ojos sobresalen más allá de la nariz. La gente no se da cuenta de que pueden tener dificultades para respirar, tanto como las razas de perros de cara chata".
Y agregó: "Sus conductos lagrimales por lo general no funcionan correctamente, por lo que todos se acumula alrededor de sus ojos. Debido a la forma de sus cabezas, son muy propensos a problemas oculares, como úlceras en la córnea".
Por último, sumó la enfermedad cardíaca, dental y renal poliquística como problemas comunes de la raza: "Son un desastre de salud en general y, por esa razón, nunca podría tener uno".
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA