El Palacio de Buckingham comunicó que la reina consorte, Camila, ya no volverá a comprar pieles, sumándose a la postura de su difunta suegra, la reina Isabel II, quien había tomado esta misma decisión en 2019.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 12:05
Reina Camila del Reino Unido. Foto: Reuters.
El ambientalismo y proteccionismo animal llegó al Palacio de Buckingham, que decidió escribirle a una organización que lucha por los derechos de los animales para informarles que la reina Camila no volverá a comprar ropa que incluya pieles de animales.
Según el comunicado que el palacio envió al grupo People for the Ethical Treatment of Animals (PETA), la corona aseguró que Camila ya no comprará ninguna prenda de piel de animal nueva. De todos modos, no se precisó la posición de la reina consorte respecto a los artículos que ya se encuentran en su guardarropa actual. Reina Camila. Foto: Reuters.
Esta medida apuntaría continuar con la postura de su difunta suegra, la reina Isabel II, quien hizo lo mismo en 2019. El comunicado fue una respuesta a carta que PETA envió a la reina a mediados de abril, donde la vicepresidenta de la organización, Elisa Alle, destaca cuáles son las prácticas más crueles que se emplean en la industria de las pieles, sin dejar de lado su impacto en el medio ambiente.
Por su parte, la fundadora de la organización, Ingrid Newkirk tomó esta noticia con gran satisfacción y aseguró que brinda por la reina, cuya decisión apoya a la mayoría de los ciudadanos del país británico que se niegan a usar pieles de animales.
Día de la Commonwealth, Reina Camila. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Carlos III y un gesto de amor millonario: la fortuna que gastó el rey para que su esposa Camila esté tranquila
Años atrás, la reina Isabel II decidió dejar de utilizar pieles de animales, cuya noticia fue divulgada por su asistente principal, Angela Kelly, a través de su libro “The Other Side of the Coin: The Queen, the Dresser and the Wardrobe”, donde escribió: “Si Su Majestad debe asistir a un compromiso en un clima particularmente frío, a partir de 2019 se utilizarán pieles sintéticas para garantizar que ella se mantenga caliente”.
La organización benéfica PETA busca que los propietarios donen artículos a su “programa de amnistía de pieles”, para que sean enviados a “personas sin hogar, refugiados y personas en áreas devastadas por la guerra para ayudarlos a mantenerse calientes en los meses de invierno”. A través de su sitio oficial, la organización explica: "No podemos recuperar a los animales que sufrieron por estos abrigos, pero podemos utilizar pieles viejas para ayudar a los humanos que las necesitan desesperadamente".
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA