Seres únicos y misteriosos: qué significa que un gato se estire frente a sus dueños

Estos pequeños felinos son grandes compañeros y tienen su propio lenguaje para hacerse entender. Los veterinarios logran decodificar su pensamiento y se lo transmiten a sus dueños.

Por Canal26

Viernes 9 de Mayo de 2025 - 14:37

Gato; mascota. Foto: Unsplash. Gato; mascota. Foto: Unsplash.

Los gatos son animalitos que disfrutan de la compañía distante de los humanos. Millones de personas eligen a estas mascotas debido a que son independientes, graciosos y muy juguetones, pero también tienen sus momentos de paz. Y si bien cada gato es distinto, hay comportamientos que se repiten.

Los gatos se comunican con sus amos constantemente para hacerles entender sus necesidades y una de ellas, es estirarse muy bien con sus patas. Según la veterinaria Paula Calvo, especialista en comportamiento animal, cuando los michis se estiran, se aseguran de que sus músculos y articulaciones estén listos para moverse de forma inmediata.

Gato, mascotas. Foto: Unsplash. Gato, mascotas. Foto: Unsplash.

“Los gatos tienen una flexibilidad impresionante que les ayuda a mantener su agilidad y prepararse para el instinto de caza” , explicó la veterinaria. El estiramiento para los gatos es sumamente importante, ya que les brinda bienestar físico y emocional.

Además, nos indican que están relajados y que están listos para trepar a cualquier lugar de la casa. Según Calvo, el estiramiento “ayuda a mantener su cuerpo en equilibrio, reduce el estrés y aumenta el flujo sanguíneo a los músculos, lo que es crucial para que un gato se mantenga activo y saludable”.

Gato, mascota, animal. Foto: Unsplash Gato, mascota, animal. Foto: Unsplash

Perros; mascotas. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

El amor de las mascotas: tener perros y gatos ahorra una suma millonaria en satisfacción vital, según un estudio

Lenguaje gatuno: la guía definitiva para entender a tu gato

Los gatos son muy observadores y aprenden a interpretar nuestras rutinas, voces y hasta emociones. Por ello, no solamente usan su propio idioma corporal para hacerte llegar señales, sino que, además, combinan sutiles formas de expresarse aprendidas con los humanos para comunicarse. Las más comunes son las siguientes:

Los gatos y  sus comunicaciones con los humanos. Video: TikTok.

  • Maullidos: a diferencia de cómo se comunican entre ellos (usando más lenguaje corporal y olores), los gatos maúllan principalmente para comunicarse con los humanos. Cambian el tono, volumen y frecuencia según lo que quieren: atención, comida, juego o incluso para que les abras una puerta.

  • Ronroneo: aunque muchas veces es señal de que están relajados o contentos, también pueden ronronear cuando están nerviosos o enfermos, como forma de autocalma o para pedir consuelo.

  • Lenguaje corporal: la cola erguida y rodar sobre su propio lomo pueden significar una sensación de confianza prudente, es decir, manteniendo cierta distancia, pero con mucho amor.

  • Mirada con parpadeos lentos: es una forma de decirte “confío en vos”. Si lo imitás, es probable que lo repita como una especie de diálogo emocional.

  • Amasado: cuando te “amasan” con las patas, están reviviendo una conducta de cuando eran cachorros y demuestra comodidad y cariño.

  • Traer objetos o “regalos”: algunos gatos traen juguetes o incluso presas pequeñas como muestra de afecto o instinto de caza compartido. ¿Cuántas veces te han traído un pajarito o una rata en señal de afecto? Perturbador, pero cierto.

Notas relacionadas