Esta sorprendente alternativa ecológica reduce en un 20% la huella de carbono de la industria del cemento.
Por Canal26
Viernes 22 de Marzo de 2024 - 20:00
"Sugarcrete", los ladrillos de caña de azúcar. Foto: X
En todo el mundo, la industria del cemento es responsable de aproximadamente el 8% de la contaminación por carbono, siendo más nociva que el tráfico de aviones. Frente a esta situación, un grupo de expertos de Grimshaw y la Universidad de East London (UEL) se unieron para crear un ladrillo ecológico que no daña al ambiente.
Los Sugarcrete son bloques fabricados a partir de bagazo, un subproducto de la caña de azúcar. Este producto, alternativo al concreto, puede usarse para construir paredes, paneles aislantes o elementos de carga.
"Sugarcrete", los ladrillos de caña de azúcar. Foto: X
A diferencia de los ladrillos tradicionales, los Sugarcrete tienen una huella de carbono 20 veces menor que la del concreto y es de cuatro a cinco veces más ligero.
Los inventores de los bloques de caña de azúcar aseguran que su creación desafía la idea errónea de que los materiales basados en residuos son inferiores en resistencia y que los Sugarcrete pueden ofrecer aplicaciones estructurales más allá del simple relleno.
"Sugarcrete", los ladrillos de caña de azúcar. Foto: X/@ACEatUEL
Te puede interesar:
Cómo es y cuánto cuesta el nuevo secarropas sustentable que se fabrica en la provincia de Córdoba
Según los creadores de los Sugarcrete, la caña de azúcar es el cultivo más producido en volumen en el mundo, por lo que usar el bagazo para la elaboración de materiales de producción es fundamental para reducir el impacto ambiental de la industria del cemento.
“A pesar del objetivo global de mantener el calentamiento global por debajo de 1.5 grados Celsius, se estima que la superficie construida a nivel mundial se duplicará para el año 2060”, advierte Armor Gutierrez Rivas, profesor titular de la UEL.
"Sugarcrete", los ladrillos de caña de azúcar. Foto: X
En este sentido, el desarrollo de los bloques de caña de azúcar es fundamental para combatir la contaminación que causa la construcción y salvar el planeta con recursos que están al alcance de la mano.
Los expertos de Grimshaw y la Universidad de East London estiman que el próximo paso para los Sugarcrete será su implementación a nivel global, para revolucionar la indura de la construcción de manera positiva y amigable con el planeta.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina