Según indica la Universidad de Sussex, un simple parpadeo podría mejorar notoriamente el vínculo entre el felino y su humano. Qué dicen los expertos de comportamiento animal al respecto.
Por Canal26
Miércoles 23 de Octubre de 2024 - 12:00
Gatos; felinos; mascotas. Foto: Unsplash.
Un equipo de investigadores liderados por Karen McComb y Tasmin Humphrey, de la Universidad de Sussex, se propuso estudiar el comportamiento felino para mejorar la comunicación con sus dueños de forma natural y acorde a su naturaleza. Lo que descubrieron fue sorprendente: un simple parpadeo podría ser un saludo amistoso entre los gatos y los humanos.
Los gatos, a diferencia de los perros, tienen un modo muy particular de interactuar con los humanos, ya que tienen fama de independientes y misteriosos, son distantes y de vez en cuando piden mimos y amor. Sin embargo, este reciente estudio indica que esta percepción, en parte, se trata de un malentendido.
Gatos; mascotas. Foto: Freepik
De hecho, este análisis de la Universidad de Sussex indica que un simple y lento parpadeo podría estrechar los lazos entre un felino y su humano, ya que este comportamiento es decodificado como una señal de respeto y relajación.
Te puede interesar:
Alimentación animal: por qué la dieta de los perros es más variada que la de los gatos
Si tenés un gato sabrás que, en los momentos de calma y paz, tu felino cierra sus ojos lentamente y a menudo no llega a cerrarlos por completo. Esto es una señal de una “sonrisa relajada” y una forma de mostrarse conectado con vos y con el ambiente que lo rodea.
De modo que, si imitamos su comportamiento y también parpadeamos de forma lenta y calma, es probable que nuestro michi también decodifique que nosotros estamos a gusto con él, de modo que la interacción será positiva.
El experimento liderado por la Doctora McComb consistió en dos pruebas: en la primera, los dueños de 21 gatos fueron instruidos para realizar parpadeos lentos cuando sus gatos los miraban, cuyos resultados mostraban que los animales estaban más dispuestos a interactuar con ellos tras ese profundo intercambio de miradas.
El lenguaje de los gatos puede pasarse a las personas. Foto: Unsplash.
La segunda parte del experimento introdujo a un investigador desconocido para los gatos, quien también ejecutó la misma técnica. En este punto, los gatos, aunque no conocían a esta persona, respondieron de manera similar, e incluso se acercaron con más frecuencia a su mano extendida, un gesto que en muchos casos podría interpretarse como un acto de confianza.
Según la investigación, en su lenguaje corporal y distinto a los perros, mantener el contacto visual de forma prolongada puede interpretarse como una amenaza, mientras que el parpadeo lento significa "Estoy tranquilo, no representas un peligro".
De hecho, otro estudio adicional de la casa de altos estudios demostró que los gatos reconocen perfectamente su nombre propio, responden a él y que incluso pueden reconocer el nombre de sus dueños, pero que a menudo eligen ignorarlos debido a su instinto natural de independencia.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA