Los servicios meteorológicos islandeses alertaron que el magma comenzó a subir hacia la corteza terrestre entre las urbes de Sundhnjukagigar y Grindavik.
Por Canal26
Sábado 11 de Noviembre de 2023 - 17:45
Erupción de un volcán en la península de Reykjanes. Foto: archivo Reuters
Las alarmas se encendieron en Islandia debido a que Grindavik, ciudad del suroeste del país en donde residen unas 4.000 personas, debió ser evacuada ante el temor de las autoridades de protección civil a una posible erupción volcánica.
Horas antes, había sido declarado el estado de emergencia después de que una serie de fuertes terremotos sacudieran el suroeste de la península de Reykjanes, lo cual podría provocar actividad volcánica cerca de Sundhnjukagigar, a unos tres kilómetros al norte de Grindavik.
Las consecuencias de los terremotos en Islandia. Foto: Reuters
En un principio y luego de observar que se había acumulado magma bajo la superficie de la Tierra, a unos cinco kilómetros de profundidad, los servicios meteorológicos islandeses habían declarado que una erupción se produciría, probablemente, "en varios días, en lugar de en pocas horas".
Pero en la noche del viernes, notaron que la actividad sísmica se acercaba a la superficie y que el magma comenzaba a subir hacia la corteza terrestre entre Sundhnjukagigar y Grindavik, lo que les permitió advertir que podría haber una erupción antes de lo previsto.
En este contexto, las autoridades decidieron evacuar Grindavik, ciudad que se encuentra cerca del balneario geotérmico Blue Lagoon, popular destino turístico que cerró temporalmente a principios de semana por precaución; y de la central geotérmica de Svartsengi, principal proveedor de electricidad y agua para los 30.000 habitantes de la península de Reykjanes.
Las consecuencias de los terremotos en Islandia. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Un país de Sudamérica destaca en el ranking mundial de volcanes: cuál es y cuántos tiene en total
El servicio meteorológico de Islandia, precisó que "la cantidad de magma implicada es significativamente superior a la observada en las mayores intrusiones de magma asociadas a las erupciones del Fagradalsfjall".
Y es que los signos que se observan actualmente son similares a los de la víspera de la primera erupción de este volcán en 2021 y muy parecidos a la actividad sísmica que se midió aproximadamente un mes antes de esa erupción.
Se informaron 500 terremotos en la región entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado (hora local), 14 de ellos con una magnitud superior a 4. Cabe destacar que el país nórdico tiene 33 sistemas volcánicos activos, el mayor número de Europa.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Orgullo nacional: los 4 animales que fueron declarados "monumentos naturales" en Argentina