Presentado en el COP28, el escrito reveló que en los último 37 años cerca de 86 millones de hectáreas de vegetación fueron deforestadas en la selva brasileña.
Por Canal26
Viernes 8 de Diciembre de 2023 - 20:55
En las últimas cuatro décadas, tres de cada cuatro hectáreas arrasadas por la deforestación en la Amazonia fueron destinadas a la ganadería, reveló un estudio realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) y la red MapBiomas.
La investigación fue presentada durante la COP 28 y muestra que entre 1985 y 2022 desaparecieron cerca de 86 millones de hectáreas de vegetación en la selva brasileña.
Además, el escrito detalló que 66,5 millones de hectáreas se convirtieron en pastos para el ganado y otras 19,4 millones de hectáreas fueron destinadas a tierra agrícolas y a la minería.
Brasil es el país más afectado por la conversión de bosques en pastos, especialmente por el “arco de deforestación”, una zona que se extiende por toda la región dónde no hay vegetación.
En los últimos 37 años que analizó la investigación, los territorios modificados por la acción humana en la Amazonía aumentaron un 169 % y se destruyeron 85 millón de hectáreas de selva.
Te puede interesar:
De ser el terror del Amazonas a un triste final: la trágica historia de la serpiente más larga del mundo
La zona del Brasil contiene en sus fronteras un 61,9 % del territorio amazónico, cuya extensión se redujo un 14 % entre 1985 y 2022.
El segundo país más afectado por la deforestación de la Amazonía es Bolivia, que cuenta con el 8,4 % de los bosques amazónicos y es responsable del 10% de su deforestación.
La selva brasileña está cubierta en un 81,4 % de vegetación natural y el 73,4% corresponde a los bosques que cada vez son más víctimas de la industria ganadera y las empresas mineras.
1
La belleza de las Islas Malvinas: la NASA mostró una imagen satelital que muestra un fenómeno único en su costa
2
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
3
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
4
Etimología canina: de dónde vienen los nombres de las razas de los perros
5
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino