El Centro para la Diversidad Biológica advirtió que la Reserva de biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en el norte de México, podría entrar en la lista de "Patrimonio Mundial en Peligro" de la Unesco por los daños causados por el muro fronterizo de Estados Unidos.
Por Canal26
Miércoles 13 de Septiembre de 2023 - 20:05
El muro en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE
El Centro para la Diversidad Biológica advirtió que la Reserva de biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en el norte de México, pueden ser parte de la lista de "Patrimonio Mundial en Peligro" de la Unesco por los daños causados por el muro fronterizo de Estados Unidos. El mismo fue declarado en 2013 como Patrimonio de la Humanidad.
“El mundo entero está observando lo que el muro estadounidense le está haciendo a El Pinacate y a la vida silvestre fronteriza. Este llamado es para que la Administración del presidente Biden tome acción”, dijo el biólogo Alejandro Olivera. Así, consideró que "Estados Unidos debe derribar el muro dañino".
Reserva de la Biosfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar. Foto: EFE
El muro recorre 140 kilómetros de la frontera de El Pinacate, por lo que interfiere activamente contra la reserva, que cuenta con un volcán inactivo, 10 cráteres y dunas que alcanzan los 200 metros de altura. Solamente dejando 23 kilómetros en las montañas sin barrera, el bloque de cemento provocaría que el lugar ingrese en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro.
Te puede interesar:
No es Argentina: un país de Sudamérica resalta por ser el que más Patrimonios de la Humanidad tiene
La situación es tan angustiante que incluso la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de Estados Unidos publicó un informe donde condena el daño que el muro fronterizo causó a la vida silvestre, las tierras públicas, sitios sagrados y cementerios indígenas.
Ante esta situación, el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco solicitó a Estados Unidos que restablezca la conectividad ecológica en la reserva. Además, dicho órgano le pidió a los dos países involucrados un plan para evaluar y mitigar los impactos del muro y restaurar la conectividad.
Unesco. Foto: Reuters.
Como resultado de la solicitud presentada, México y Estados Unidos están obligados a cooperar y presentar un informe sobre el estado de conservación de El Pinacate y la implementación de las medidas de conectividad. El mismo debe entregarse al Centro del Patrimonio Mundial antes del 1 de febrero de 2024 para que sea examinado por el comité.
1
Ni jugar ni pasear: las actividades para lograr la felicidad de tu perro, según los veterinarios
2
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
3
Desde cariño hasta ansiedad: qué significa que tu perro te siga a todas partes, según veterinarios
4
Hito histórico en Santa Cruz: prohibieron la caza de pumas y zorros para proteger la fauna
5
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA