El llamativo proyecto está equipado con paneles solares en remolques diseñados para maximizar la captación de energía, que permiten generar la electricidad para el funcionamiento del motor.
Por Canal26
Lunes 18 de Noviembre de 2024 - 17:01
Un grupo de ingenieros de África desarrolló una moto eléctrica que se alimenta, exclusivamente, de energía solar y puede recorrer hasta 6.000 kilómetros sin necesidad de recargar en estaciones eléctricas tradicionales.
El innovador proyecto pretende impulsar la movilidad sostenible en regiones donde el acceso a combustibles fósiles o electricidad es limitado.
La moto eléctrica se llama "Roam Air", y está equipada con paneles solares en remolques diseñados para maximizar la captación de energía, que permiten generar la electricidad necesaria para el funcionamiento del motor.
La estructura del vehículo de dos ruedas y sus componentes también fueron esbozados para resistir condiciones extremas, como las altas temperaturas y terrenos difíciles comunes en ciertas zonas del continente.
Te puede interesar:
Multaron y le retuvieron la moto a un chofer de aplicación porque a la pasajera le dio positivo el control de alcoholemia
La moto no solo reduce la contaminación, sino que también busca abaratar los costos de transporte en comunidades rurales, lo que facilita el acceso a servicios esenciales como la educación y salud en áreas remotas.
Los creadores precisaron que puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h y una autonomía homologada de unos 75 kilómetros.
Su batería ofrece una capacidad de 3,24 kWh, pero la compañía entrega dos módulos, y se duplica. Además de esto, es capaz de ejecutar el 0 a 60 km/h en 6,9 segundos y puede transportar una carga útil de hasta 220 kilos.
En términos de autonomía y funcionalidad, "Roam Air" representa un avance significativo. Este innovador enfoque podría convertirse en un modelo a seguir para desarrollar soluciones accesibles y sostenibles a nivel mundial.
1
Científicos mostraron por primera vez que las bolsitas de té comerciales liberan microplásticos
2
¿Cada cuánto hay que bañar a un perro?: los consejos de los veterinarios sobre el cuidado canino
3
Brasil: hallaron un sapo-pulga que representa el segundo vertebrado más chico del mundo
4
Un tesoro escondido: la paradisíaca isla de Brasil que combina naturaleza, historia y aventura
5
De ser el terror del Amazonas a un triste final: la trágica historia de la serpiente más larga del mundo