Detalles de la maniobra con fondos dados a Fundación Madres para “Sueños Compartidos”

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi explicó en el fallo donde dictó el procesamiento cómo era "el circuito" para la construcción de viviendas que fueron "ilegítimamente apartados de su objetivo".
Sergio Schoklender y Hebe de Bonafini
Sergio Schoklender y Hebe de Bonafini

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi explicó en el fallo donde procesó a los hermanos Schoklender y a Hebe de Bonafini cómo era "el circuito que han seguido los fondos enviados a la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas que fueron ilegítimamente apartados de su objetivo".

Esta esa la descripción de la maniobra:

* "En el marco de los convenios de financiación que tramitaran ante la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación se comprometió al Estado Nacional al aporte de 1.295.218.967 pesos para la construcción de viviendas, suma de la cual efectivamente se transfirió a las distintas jurisdicciones un total de 748.719.414,64 pesos".

* "Este último importe fue ingresado a las cuentas de la Fundación Madres de Plaza de Mayo en razón de haber resultado adjudicataria de las obras".

* "Del análisis del giro de los fondos asignados, se observó que la suma de 206.438.454,04 pesos no se encontraba asociada a gastos relacionados con la construcción de viviendas, sino que, por lo contrario, había tenido como destino: a) empresas agropecuarias, b) personas físicas y jurídicas vinculadas a estas actuaciones, c) pagos frecuentes a personas físicas, d) empresas bursátiles, financieras, cooperativas y mutuales, y e) pagos a funcionarios públicos".

* "El período en que esta operatoria tuvo lugar coincide temporalmente con numerosas transacciones en las que se han visto beneficiados los encartados y las empresas con las que guardan vínculos, sin que exista otra causa que las justifique".

*”Cabe aclarar que esa comprobación ha sido solamente parcial debido a que en los casos en los cuales las operaciones de colocación de ese dinero se realizó a través de empresas bursátiles y financieras, la misma mecánica de la maniobra ha permitido, en muchos casos, borrar su rastro, invisibilizando de ese modo su concreto destino", añadió.